Se trata de una ciudad ubicada en Salta, ideal para tomar vino y avistar los mejores paisajes del país.
Por Canal26
Miércoles 21 de Mayo de 2025 - 13:26
Viñedo Cafayate. Fuente: Wikipedia
El turismo de montaña es uno de los más elegidos en el país, ya que no solamente pueden hacerse travesías soñadas, sino que además es ideal para alejarse de la rutina y perderse entre los fascinantes colores del norte.
Un lugar que sin dudas hay que visitar es Cafayate, en Salta. Esta ciudad fue fundada en el año 1840 por Manuel Fernando de Aramburú, coronel del Ejército Real, quien ejecutó la voluntad de su madre de ofrecer un santuario en el lugar a la Virgen del Rosario. Se encuentra atravesada por la Ruta Nacional 40, atrayendo una gran cantidad de turismo que llegan para degustar de sus excelentes vinos y bodegas.
Ruta del vino en Salta. Fuente: Wikipedia
Se trata de la ciudad más importante dentro del circuito turístico de los Valles Calchaquíes gracias a su estilo y arquitectura colonial con calles de adoquín, una iglesia y construcciones hechas por los jesuitas. Allí, los turistas pueden disfrutar de degustar un buen vino entre los paisajes montañosos y las costumbres norteñas.
Viñedo Cafayate. Fuente: Wikipedia
Te puede interesar:
Vacaciones de invierno en la Patagonia argentina: el pequeño pueblo turístico que ofrece paisajes de otro mundo
La ciudad de Cafayate tiene una amplia variedad de actividades turísticas, combinando la naturaleza, la cultura y la gastronomía en un solo lugar. Entre los más destacados, se encuentra uno de los principales atractivos naturales: la Quebrada de las Conchas.
Allí, los turistas podrán recorrer formaciones rocosas únicas como El Anfiteatro y La Garganta del Diablo, ideales para caminatas y fotografía. También se puede explorar la Quebrada de las Flechas, un paisaje surrealista con formaciones rocosas puntiagudas que se pueden recorrer en vehículo o excursión guiada.
Cafayate. Fuente: Instagram @turismocafayate
Además, en el corazón de Cafayate, se encuentra la plaza 20 de Febrero, rodeada de edificios históricos, bares y tiendas. Muy cerca, aparece la Catedral Nuestra Señora del Rosario, una joya arquitectónica del siglo XIX. Otra visita imperdible es el Museo de la Vid y el Vino, que ofrece una mirada interactiva a la historia y producción del vino en la región.
Esta ciudad tiene como gran atractivo la cata de vinos y, por este motivo, muchas bodegas abren sus puertas al turismo, ofreciendo visitas guiadas, degustaciones y recorridos por los viñedos. Algunas también cuentan con restaurantes y alojamientos boutique.
La región invita a disfrutar del aire libre con actividades como excursiones en bicicleta por los viñedos, caminatas por senderos naturales, cabalgatas, travesías en 4x4 y visitas a lugares históricos como las Ruinas de Quilmes, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del norte argentino.
Quebrada de la concha, Cafayate. Fuente: Wikimedia
Por otro lado, el turismo gastronómico también es uno de los grandes protagonistas de Cafayate, ya que los turistas pueden probar empanadas salteñas, humita en chala, locro, tamales y carnes a la parrilla. Los restaurantes suelen usar productos locales y muchos están ubicados en entornos naturales o en las mismas bodegas.
Te puede interesar:
Los mejores 5 restaurantes para comer con la familia en Buenos Aires: dónde quedan y qué ofrecen su cartas
Si vas en auto desde la Ciudad de Buenos Aires hasta Cafayate, provincia de Salta, esta es una de las rutas más utilizadas:
1
Escapada de Año Nuevo: las 4 playas de río paradisíacas ideales para empezar el 2025
2
Día de campo y comida: tres parrillas a solo minutos de la Ciudad de Buenos Aires ideales para una escapada
3
"El Messidor": así es la enigmática residencia patagónica en la que sólo pueden hospedarse invitados especiales
4
Caminar en el cielo, pero en Argentina: así es el maravilloso lugar que invita a descansar y conectarse con uno mismo
5
Cataratas del Iguazú: el circuito Garganta del Diablo ya tiene fecha de reapertura, después de 10 meses