Ubicada en la Patagonia, cerca del mar y con una geografía árida, esta ciudad posee ráfagas de viento que pueden llegar a superar los 100 kilómetros por hora.
Por Canal26
Jueves 20 de Marzo de 2025 - 10:48
La ciudad más ventosa del país se encuentra en la Patagonia. Foto: Municipalidad de Comodoro Rivadavia.
Argentina es un país con una geografía extensa y variada, donde los factores climáticos pueden diferir drásticamente de una región a otra. Uno de los fenómenos naturales más importantes es el viento, que impacta en la vida cotidiana de los habitantes y, en algunos casos, se convierte en un motor de desarrollo energético.
Algunas ciudades experimentan fuertes ráfagas durante todo el año, mientras que otras se caracterizan por su tranquilidad atmosférica.
El viento es el flujo del aire a gran escala en la atmósfera terrestre. Foto: Unsplash.
Ubicada en la provincia de Chubut, Comodoro Rivadavia ostenta el título de la ciudad más ventosa de Argentina. Las ráfagas pueden superar los 100 km/h y la velocidad promedio del viento oscila entre los 40 y 60 km/h.
Su ubicación en la Patagonia, una de las regiones con mayor actividad eólica del mundo, la expone a vientos constantes provenientes del oeste y sudeste.
Si bien esta condición climática puede representar desafíos para sus habitantes, como dificultades al caminar o manejar, también convirtió a la ciudad en un punto estratégico para la generación de energía renovable. Los parques eólicos en la región aprovechan el viento como fuente de electricidad limpia, promoviendo el desarrollo sostenible.
Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. Foto: Patagonia / Hernán Tolosa.
Te puede interesar:
Vacaciones de invierno en la Patagonia argentina: el pequeño pueblo turístico que ofrece paisajes de otro mundo
Además de Comodoro Rivadavia, otras localidades del país registran vientos fuertes de manera habitual. Algunas de ellas son:
Te puede interesar:
Los mejores 5 restaurantes para comer con la familia en Buenos Aires: dónde quedan y qué ofrecen su cartas
A diferencia de las localidades patagónicas, Andalgalá, en la provincia de Catamarca, es considerada una de las ciudades menos ventosas del país. Su ubicación en un valle rodeado por la Sierra de Aconquija actúa como una barrera natural que reduce la velocidad del viento.
Andalgalá, provincia de Catamarca. Foto: Facebook / Andalgalá-Catamarca-Argentina.
Con un promedio de apenas 1,5 km/h en mayo y 2,7 km/h anual, Andalgalá ofrece un clima más estable y con mínimas perturbaciones eólicas.
Más allá de las dificultades que puede generar, el viento también representa una oportunidad para el desarrollo energético en Argentina. La Patagonia, en particular, se transformó en un referente mundial en la producción de energía eólica, aprovechando la fuerza del viento para generar electricidad limpia y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
1
Cuánto sale ir en auto a Brasil y qué documentación se debe presentar para tener un viaje sin imprevistos
2
Comer en un bodegón de La Boca de 130 años: precios, días y horarios para una experiencia única
3
Cambios para los turistas en Roma: colocarán una pasarela en la Fontana di Trevi para regular el número de visitantes
4
Uno por uno, los 10 lugares imperdibles que hay que conocer en un viaje por Argentina
5
Junín, una joya en la Pampa húmeda para visitar todo el año