Teniendo en cuenta las diferencias que hay con cada forma de pago, es conveniente conocer cómo optimizar los gastos en el país vecino.
Por Canal26
Miércoles 8 de Enero de 2025 - 16:45
Cómo conviene pagar en Brasil. Foto: NA.
Brasil se convirtió en uno de los destinos más elegidos por los argentinos para las vacaciones 2025 debido a la devaluación que el real tuvo en los últimos meses y la apreciación del peso. Es por eso que resulta crucial conocer cuál es la mejor forma de pago con el objetivo de aprovechar el tipo de cambio.
Las opciones principales incluyen llevar reales en efectivo, utilizar tarjetas de débito o crédito, o recurrir al sistema de transferencias instantáneas Pix, que cada vez gana más adeptos en Brasil.
Llevar reales a las vacaciones es una de las formas de pagar. Foto: Pixabay.
Históricamente, una de las alternativas más utilizadas al viajar Brasil es cambiar dólares por reales. La mayoría de los viajeros recomiendan cambiarlos en el destino y no en Argentina, ya que la diferencia es considerable al cambio local.
Al cambiar 1000 dólares en billete se pueden obtener 5700 reales en Brasil. En cambio, en Argentina sólo se perciben 5195 reales por u$s1000, teniendo en cuenta una cotización de $230 en las principales casas de cambio de Argentina.
Te puede interesar:
Tragedia en Brasil: al menos ocho muertos tras caer un globo aerostático
Uno de los medios de pago más comunes en Brasil es Pix, un sistema de pagos instantáneos desarrollado por el Banco Central de Brasil que permite hacer transferencias gratuitas por medio de aplicaciones que se procesan al instante y facilita los tiempos de gestión.
Pagar con Pix es muy conveniente en Brasil. Foto: Unsplash.
Esta alternativa se destaca entre los viajeros por su presencia en comercios, cadenas de supermercados grandes y vendedores ambulantes. También es muy utilizada porque es posible ahorrar considerablemente en los costos de cambio de moneda de pesos a reales.
Te puede interesar:
Viaje de egresados: viajar a Brasil ya es más barato que ir a Bariloche
Por el momento, pagar en tarjeta de débito o de crédito no es tan conveniente, ya que el dólar turista se mantiene en los $1372,15, que se traduce en un tipo de cambio de $225 pesos argentinos por real brasileño. Sin embargo, quienes tengan dólar MEP y quieran pagar con tarjeta de crédito podrán conseguir una conversión distinta, ya que no pagarán la percepción del 30% al abonar con la divisa norteamericana.
Ante esta situación, Pix se vuelve la mejor alternativa para muchos turistas, ya que sus pagos no tendrán que incluir los impuestos o las percepciones. Además, se debe tener en cuenta que con estas aplicaciones se termina pagando un valor cercano al dólar MEP, que hoy cotiza a $1166.
1
¿Peatonal de Mar del Plata o playa de Río de Janeiro?: en qué destino turístico se come más barato
2
¿Cuál es el mayor atractivo turístico de cada provincia de Argentina según la IA? Los elegidos del ChatGPT
3
El hotel escondido en las alturas de la montaña donde nadie puede hospedarse: dónde queda
4
Turismo culinario en Bariloche: el mejor lugar para probar nuevos sabores este fin de semana
5
Escapadas de fin de semana: tres destinos bonaerenses para descubrir