Estos destinos ofrecen una conexión especial con la naturaleza, una característica que muchos turistas consideran inigualable a la hora de elegir un lugar para vacacionar.
Por Canal26
Martes 5 de Noviembre de 2024 - 12:31
La Patagonia Argentina es famosa por contener cientos de "joyas ocultas" para visitar. Foto: patagonia.gob.ar.
El litoral patagónico argentino tiene lugares de una belleza sorprendente, y dos de ellos se destacan especialmente por sus aguas cristalinas y sus playas que, combinadas, ofrecen una atmósfera única: se trata de Punta Perdices y Bahía Creek.
Estos destinos, a menudo comparados con playas tropicales por sus colores y su ambiente, pasaron de ser secretos bien guardados a convertirse en lugares muy demandados entre los turistas que buscan disfrutar de un verano diferente en el sur.
Punta Perdices es conocido por sus playas tranquilas y sus aguas cristalinas. Foto: NA.
Te puede interesar:
Vacaciones de invierno en la Patagonia argentina: el pequeño pueblo turístico que ofrece paisajes de otro mundo
Punta Perdices, conocida popularmente como el “Caribe de la Patagonia”, se encuentra a unos 65 kilómetros de Las Grutas, accediendo por la Ruta 4 hacia el Puerto de San Antonio Este, en la provincia de Río Negro. Este rincón de la costa patagónica es conocido por la intensidad de sus colores: la blancura de sus arenas y los tonos verdes y azules de sus aguas.
Para llegar a esta playa paradisíaca, es necesario atravesar la pequeña aldea pesquera de Puerto San Antonio Este y tomar el camino que lleva al Mirador Norte. A lo largo de este recorrido, los visitantes también pasan por el parador Serena, un punto ideal para descansar y disfrutar de la vista.
Punta Perdices se ubica en la provincia de Río Negro. Foto: NA.
Sin embargo, el creciente interés turístico en Punta Perdices planteó nuevos desafíos. Al ser una playa relativamente pequeña, el aumento de visitantes exige un mayor cuidado del entorno. Las autoridades y los locales se esfuerzan por promover pautas de conservación para que el impacto humano no deteriore el encanto natural de la zona.
Te puede interesar:
Los mejores 5 restaurantes para comer con la familia en Buenos Aires: dónde quedan y qué ofrecen su cartas
A unos kilómetros de distancia, Bahía Creek ofrece una alternativa igualmente atractiva para quienes buscan playas más tranquilas y una experiencia natural en estado puro. Este pequeño y sereno paraje cuenta con una villa que comenzó a atraer a nuevos residentes y turistas en los últimos años.
Bahía Creek, también ubicada en Río Negro, ofrece una experiencia de descanso ideal. Foto: Instagram /@bahiacreek.
Con su costa amplia y menos concurrida, Bahía Creek se ganó la reputación de ser un refugio ideal para quienes desean desconectarse y disfrutar de la naturaleza en paz. Además, tienen una belleza única que fascina a sus visitantes.
Aunque su desarrollo turístico es aún limitado, esta playa brinda una experiencia de descanso ideal, con aguas calmas y un entorno diferente a otras costas del país. Además, a diferencia de las playas de gran concurrencia, Bahía Creek sigue siendo un sitio donde se puede disfrutar de la soledad.
Te puede interesar:
Chile y Argentina: por qué son los dos únicos sudamericanos en el ranking mundial de Time 2024
1
Sentite dentro de una película en este tesoro oculto de Mar del Plata: cómo llegar a la playa más hermosa
2
Único en la tierra: un humedal argentino fue elegido como uno de los destinos más apasionantes del mundo para visitar en 2024
3
De Dragones a Saraza: las 10 calles más raras de Buenos Aires y su curioso origen
4
¿Qué países necesitan la visa de turismo para poder ingresar a Argentina?
5
Expertos en dulzura: dos lugares argentinos para comer postres entre los 10 mejores del mundo