Este extenso campo volcánico, considerado uno de los más densos del mundo, ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de un paisaje desértico y único. Los detalles.
Por Canal26
Miércoles 14 de Agosto de 2024 - 13:07
Guanaco en el parque provincia La Payunia, en Malargue, Argentina. Foto: EFE.
La Payunia, una gran extensión volcánica compartida entre las provincias de La Pampa y Mendoza, se presenta como un destino inigualable para quienes buscan una conexión profunda con la naturaleza en su estado más primitivo y extremo.
Este campo volcánico, uno de los más densos del mundo, ofrece una variedad de actividades que van desde el senderismo hasta la escalada, en un entorno que desafía los límites de la aventura.
Reserva Natural La Payunia. Foto: NA.
Ubicada en el suroeste de La Pampa, La Payunia es un desierto salpicado por más de 800 conos volcánicos, cuyos paisajes oscuros y dramáticos parecen pertenecer a otro mundo. Este paraíso geológico no solo es un atractivo visual, sino que también es un desafío para los aventureros que se atreven a escalar sus fallas y recorrer sus senderos.
Las llanuras negras y los ríos de lava fosilizada son las muestras y las huellas de un pasado volcánico activo y, en la actualidad, son el escenario perfecto para el turismo de aventura.
Te puede interesar:
Vacaciones de invierno en la Patagonia argentina: el pequeño pueblo turístico que ofrece paisajes de otro mundo
Entre las actividades más populares se encuentra la exploración del Volcán Morado, cuya caminata hasta el cráter ofrece la oportunidad de avistar especies autóctonas en su hábitat natural. Los guanacos, choiques y piches son solo algunos de los animales que habitan esta región.
Guanaco en el parque provincia La Payunia. Foto: EFE.
Además, los visitantes pueden maravillarse ante la presencia de los volcanes Payún Matrú y Payún Liso, siendo este último el más alto, con una elevación de 3680 metros.
El acceso a La Payunia desde La Pampa es posible a través de la localidad de Puelén, un pequeño pueblo que sirve como puerta de entrada a la Cueva de Halada. Esta caverna, formada por lava volcánica, se extiende por más de 350 metros en su interior, y su exploración requiere una subida previa de 850 metros, convirtiéndola en una experiencia para verdaderos aventureros.
Otro punto de interés en la región es La Humada, un mirador natural situado a 1188 metros de altura, que ofrece vistas panorámicas de los volcanes más imponentes de Payunia. Este recorrido, de baja dificultad y señalizado, es ideal para quienes desean disfrutar de una caminata tranquila mientras observan el paisaje volcánico.
La Payunia. Foto: Gobierno de Mendoza.
Finalmente, para quienes buscan una experiencia más relajada, el cercano Río Atuel permite disfrutar de su balneario Algarrobo del Águila durante el verano, o bien practicar kayak en sus aguas durante todo el año. Los miradores que rodean el río cuentan con grandes vistas del oeste pampeano.
De esta forma, y con una extensa variedad de opciones disponibles para sus visitantes, este sitio perteneciente a las provincias de La Pampa y Mendoza la ofrece una oferta turística que combina aventura y contemplación en uno de los rincones más sorprendentes de Argentina.
Te puede interesar:
Los mejores 5 restaurantes para comer con la familia en Buenos Aires: dónde quedan y qué ofrecen su cartas
1
Fin de semana largo: el encantador pueblo alemán a cuatro horas de Buenos Aires ideal para conocer en familia
2
Un sueño dentro de la Patagonia: el sitio elegido por los amantes de la naturaleza por sus paisajes espectaculares
3
La verdadera experiencia rural está a dos horas de Buenos Aires: el histórico pueblo de 500 habitantes ideal para relajarse
4
Paisajes asombrosos, ecoturismo y vida silvestre: el rincón secreto de Buenos Aires ideal para una escapada
5
Un refugio patagónico: la inigualable playa roja que se volvió un destino ideal para los amantes de la tranquilidad