A pocos kilómetros de la capital de la provincia, este lugar pretende mantener viva su historia y contársela a los visitantes, ya que fue poblada hace millones de años.
Por Canal26
Miércoles 22 de Enero de 2025 - 09:29
Pueblo Perdido de Catamarca. Fuente: Facebook /Pueblo Perdido de Catamarca
Argentina es un país con miles de atractivos turísticos, desde montañas y lagos hasta pueblos con muchísima cultura que tienen ganas de contar la historia de aquellos que la habitaron en sus comienzos. Catamarca particularmente tiene varias de sus ruinas arqueológicas intactas y a resguardo para que los turistas puedan visitarlas y saber un poco más de la vida de los antepasados.
Para los amantes de la historia, hay un destino a pocos kilómetros de la capital catamarqueña que parece estar detenido en el tiempo, llamado el Pueblo Perdido de la Quebrada, que contiene un testimonio claro de las antiguas civilizaciones que vivieron allí siglos atrás.
Pueblo Perdido de Catamarca. Fuente: Geografía Catamarca
Te puede interesar:
Vacaciones de invierno en la Patagonia argentina: el pequeño pueblo turístico que ofrece paisajes de otro mundo
Este pueblo cuida celosamente elementos arqueológicos que usaban las civilizaciones que ocuparon la región durante la era precolombina, destacando la cultura de La Aguada, cuyo auge se situó entre los siglos IV y V d.C.
Se encuentra ubicada en la confluencia entre La Rioja y Catamarca y destaca por su cultura y los increíbles paisajes que no pueden faltar en este tipo de aventuras. Allí, los turistas no solamente podrán visitar numerosos descubrimientos arqueológicos, sino también pasear por sus senderos.
Allí, además, se encuentra el Centro de Interpretación al pie de la quebrada, construido con técnicas tradicionales y materiales modernos, que sirve como punto de partida para explorar el sitio. Este lugar cuenta con personal especializado para ofrecerle a los curiosos visitas guiadas con explicaciones detalladas sobre la cultura originaria, así como también ofrecerán una visita al pequeño museo de objetos encontrados en las ruinas.
Paisjes y ruinas del Pueblo Perdido de Catamarca. Fuente: Geografía Catamarca
Además, los catamarqueños remarcan que se trata de un lugar que debe ser respetado por su patrimonio ancestral, ya que fusiona el turismo cultural con la ecología y el cuidado del medio ambiente.
Te puede interesar:
Los mejores 5 restaurantes para comer con la familia en Buenos Aires: dónde quedan y qué ofrecen su cartas
Este sitio arqueológico se encuentra en San Fernando del Valle de Catamarca, a solo 5 km del centro de la ciudad, ubicado sobre la ruta provincial 4. Las ruinas y los objetos descubiertos ofrecen una fascinante experiencia para los visitantes.
1
Lujo y confort: cómo es el impresionante crucero que llegó a Buenos Aires con más de 3.800 visitantes a bordo
2
Turismo en la Ciudad: las 3 mejores cafeterías de Buenos Aires ideales para visitar, según la inteligencia artificial
3
Ideales para escapar del frío: las increíbles termas que están a pocos kilómetros del mar
4
Emigrar sin costo: quiénes pueden obtener una visa gratuita para ingresar a Estados Unidos
5
Uno de los pueblitos más lindos de Buenos Aires para disfrutar de la pesca en la primavera