Descuidar la higiene y el abandono extremo son solamente algunas de las características de este trastorno.
Por Canal26
Miércoles 16 de Abril de 2025 - 09:39
Síndrome de Diógenes. Foto: IA de Freepik
El síndrome de Diógenes es un trastorno que afecta el comportamiento de las personas y que se presenta con más frecuencia entre los adultos mayores que viven solos. Se trata de un trastorno que comienza con un pequeño descuido en la higiene o la alimentación y se convierte en algo más grave con el pasar del tiempo.
Las personas que padecen este síndrome descuidan la alimentación y la salud, acumulan grandes cantidades de dinero que no gastan y comienzan a juntar desperdicios domésticos.
Las personas con Síndrome de Diógenes suelen ser desordenadas. Fuente: Unsplash
De esta forma y con el abandono extremo del autocuidado, sumado al aislamiento social y la acumulación de basura en el hogar, aquellos que tienen el síndrome de Diógenes suelen rechazar la ayuda externa, ya que generalmente no son conscientes de su situación.
Además, se asocia a enfermedades mentales como la depresión, trastornos de la personalidad y la demencia, ya que la acumulación no sigue patrones lógicos y se puede confundir muchas veces con la pobreza, a pesar de que disponen de los recursos económicos necesarios como para recurrir al autocuidado.
Los adultos mayores suelen ser quienes desarrollan este trastorno. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Según un estudio universitario, acariciar un perro mejora la salud física y emocional: las razones
El diagnóstico del síndrome de Diógenes se basa en la observación del entorno y en la información brindada por familiares y vecinos. Los psiquiatras insisten en que se distinguen dos tipos: uno primario, sin patologías psiquiátricas; y otro secundario, asociado a la demencia y la esquizofrenia.
Por eso, la detección temprana es fundamental para brindar atención médica y psicológica a tiempo, y así evitar que la situación se agrave. Sin embargo, este proceso puede ser complicado, ya que muchas personas rechazan cualquier tipo de ayuda, incluso de sus amigos o familiares, lo que puede poner en riesgo su propia vida.
El síndrome de Diógenes suele causar depresión. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Comportamiento perruno: el truco infalible para calmar a tu mascota usando solo una toalla
Diógenes de Sinope fue un filósofo griego de la escuela cínica, famoso por su vida austera, su irreverencia hacia las normas sociales y su crítica radical a la hipocresía de la sociedad de su tiempo. Vivió entre los siglos IV y V a.C. (aproximadamente entre 412 y 323 a.C.).
El filósofo creía que valía la pena vivir en armonía con la naturaleza y sin necesidades artificiales. Se dice que vivía en la montaña con una carpa, un bastón y una escudilla. Diógenes desafiaba a las autoridades, ya que se enfrentó al mismísimo Alejandro Magno cuando fue a conocerlo y no acataba las reglas de la sociedad, ya que no quería vestirse ni seguir las normas sociales.
1
El azúcar en gaseosas y jugos aumenta más el riesgo de diabetes que la de los alimentos sólidos: los motivos
2
Poco consumida: la verdura repleta de fibra que mejora la digestión y es clave para alcanzar la longevidad
3
Un hábito que podría salvar vidas: tomar un vaso de leche diariamente ayuda a prevenir el cáncer de intestino
4
El valor de la vida: cuáles son los 5 errores de los que se arrepiente una persona antes de morir
5
El azúcar no va más: los endulzantes naturales ideales para reemplazarla y prevenir la diabetes