Según la Federación Española de Nutrición (FEN), son una gran fuente de vitamina C y E, hierro, fibra, folatos, calcio, potasio, pigmentos naturales y ácidos orgánicos.
Por Canal26
Jueves 30 de Enero de 2025 - 20:55
Moras. Foto Unsplash.
La alimentación es todo cuando de salud se trata y, si incluye variedad de frutas y verduras, mejor.
Las frutas se destacan por su gran aporte de minerales y nutrientes. Muchas, además, cuentan con antioxidantes, como es el caso de las moras. Este fruto, originario de la antigua Persia, favorece la producción de colágeno en el organismo.
Moras. Foto Unsplash.
Además, es rico en vitamina K, la cual fortalece los músculos y articulaciones, cicatriza la piel y ayuda al sistema inmune.
Te puede interesar:
Ni la naranja ni la banana: cuáles son las 5 frutas de invierno que ayudan a fortalecer las defensas y prevenir una gripe
Según la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés), una taza de moras azules frescas proporciona el 16 % del suministro diario de vitamina C recomendado para los hombres y el 19 % sugerido para las mujeres.
Gracias a su contenido de vitamina C, las moras aportan lozanía a las comidas, un compuesto fundamental para la síntesis de colágeno y la elastina. Además, es una gran fuente de antioxidantes, los cuales combaten los radicales libres y favorecen el envejecimiento saludable.
Jugo de arándano, fresas, moras, frutos rojos. Foto Unsplash.
Incluso, los especialistas aseguran que las moras son grandes aliadas para aquellas personas que sufren de artritis, dado que sus propiedades antiinflamatorias ayudan a aliviar el dolor.
Te puede interesar:
Cáscaras de kiwi: el "residuo" natural y sostenible que puede transformarse en un aliado para el hogar y la salud
Una forma fácil de incorporar este alimento es a través de un rico jugo. Para prepararlo, se necesita una taza de moras, 2 tazas de agua, hielo, menta, miel y azúcar.
Te puede interesar:
Podés tenerlo en tu jardín: el árbol que puede ser utilizado como un remedio contra los resfríos y la congestión nasal
El orégano es una especia reconocida por sus beneficios para el organismo, entre ellos se destacan: su capacidad para estimular la producción de colágeno, una proteína crucial para la salud de las articulaciones y los músculos, es rico en antioxidantes y además, contiene potentes agentes antiinflamatorios que ayudan a reducir el dolor en las rodillas y la espalda.
Orégano. Foto: Unsplash.
1
Harvard: un estudio vinculó algunos fármacos para la diabetes y el peso con una ceguera poco común
2
Dormir abrazado a la almohada tiene un significado, qué dice la psicología al respecto
3
No lo hagas más: atrasar la alarma del despertador en un gran error, según los expertos
4
El dengue y las transfusiones sanguíneas: nuevas normativas para los donantes
5
El tomillo, la hierba que alivia síntomas de la gripe, anginas y la bronquitis