Furor por los jugos verdes detox: cuál es el más elegido para mejorar la función renal y bajar de peso

El apio es conocido por sus propiedades diuréticas y antioxidantes, pero ¿realmente beneficia la salud renal? Qué dice la ciencia sobre su impacto en la función de los riñones.

Por Canal26

Martes 17 de Junio de 2025 - 12:23

Jugo de apio, detox. Foto: Freepik. Jugo de apio, detox. Foto: Freepik.

Con el furor de los jugos verdes detox, uno de los que más se utiliza en la actualidad es el jugo de apio, ya que se ganó un lugar en los beneficios para mejorar la salud real y también ayuda a bajar de peso.

El apio es un ingrediente popular en recetas naturales para mejorar la salud general, incluyendo la función renal. Se le atribuyen propiedades diuréticas que podrían ayudar a los riñones en la eliminación de desechos y líquidos.

Además, sus nutrientes esenciales, como las vitaminas A, C y K, así como su alto contenido de antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, podrían ser beneficiosos para el bienestar de los riñones.

Jugo de apio, detox. Foto: Unsplash. Jugo de apio, detox. Foto: Unsplash.

Perros, niños, mascotas. Foto: Pixabay.

Te puede interesar:

Según un estudio universitario, acariciar un perro mejora la salud física y emocional: las razones

¿El apio ayuda a “limpiar” los riñones?

Desde la medicina tradicional, se recomienda su consumo para tratar diversas afecciones, incluidas las relacionadas con los riñones y el sistema urinario. De acuerdo con publicaciones de la National Kidney Foundation, el apio es considerado un “superalimento” debido a su contenido en antioxidantes y a su potencial antiinflamatorio.

Uno de los principales beneficios que se le atribuyen al apio es su capacidad para aumentar la producción de orina. Esto ayuda a limpiar el sistema urinario y a reducir la retención de líquidos, lo que puede ser de gran utilidad para quienes sufren de problemas renales o infecciones urinarias

Un estudio publicado en el Journal of Pharmacy and Bioallied Sciences en 2019 sugirió que los flavonoides presentes en el apio podrían ayudar a descomponer los cristales de calcio que forman los cálculos renales.

Sin embargo, estos hallazgos se basan en extractos de la planta y no en el consumo directo de agua de apio o jugos caseros, por lo que no se puede afirmar que su ingesta diaria prevenga o cure las piedras en los riñones.

Expertos de instituciones como la Mayo Clinic y WebMD coinciden en que el cuerpo humano ya tiene sus propios mecanismos de desintoxicación, por lo que no es necesario recurrir a bebidas especiales para limpiar los riñones.

Jugo de apio. Foto: Unsplash Jugo de apio. Foto: Unsplash.

Es importante recordar que el consumo de apio debe ser moderado, ya que, aunque es una hortaliza beneficiosa, su exceso puede ser contraproducente, especialmente para personas con dietas limitadas en oxalatos.

Perro. Fuente: Pexels

Te puede interesar:

Comportamiento perruno: el truco infalible para calmar a tu mascota usando solo una toalla

Cómo preparar un jugo de apio

Ingredientes:

  • 3-4 tallos de apio fresco.
  • 1 vaso de agua (250 ml).
  • Opcional: unas gotas de jugo de limón para mejorar el sabor.

Paso a paso:

  1. Lavar en profundidad los tallos de apio.
  2. Licuar el apio con el agua hasta que quede una mezcla homogénea. Si se desea, colar el jugo para eliminar los restos de fibra.
  3. Beberlo de inmediato para aprovechar al máximo sus nutrientes.

Cabe destacar que se recomienda consumir una taza por día en ayunas para estimular sus beneficios. No se debe exceder las cantidades para evitar desequilibrios en los electrolitos, como el potasio y sodio.

Notas relacionadas