El atleta y fisioterapeuta español contó que su gusto por la actividad física comenzó en 1935, cuando decidió ir al gimnasio por primera vez a los 11 años.
Por Canal26
Sábado 18 de Mayo de 2024 - 09:52
El atleta español va al gimnasio desde los 11 años. Foto: Captura de pantalla/ TikTok: noticias_cuatro
Sin duda, los hábitos saludables son las razones más comunes por las cuales uno puede gozar de una vida más larga y plena. Un claro ejemplo de ello podría ser José Luis Ortega, un atleta español de 100 años a quien no le pesa la edad y dijo que no hay un día en el que falte al gimnasio.
"Entreno todos los días sin falta", afirma el atleta y fisioterapeuta retirado. Empezó a ir al gimnasio en 1935, cuando apenas tenía 11 años, y desde entonces suele hacer ejercicios en máquinas. Sin embargo, su actividad física no termina allí, puesto que también practica natación. José Luis Ortega, el atleta español que continúa entrenando a los 100 años. Foto: Captura de pantalla.
El atleta comentó que su rutina de ejercicios comienza con una serie de estiramientos previos al uso de las distintas máquinas del gimnasio, recomendándole a los jóvenes no fumar, pero sí tomarse una copa de vino cada tanto.
La encuesta de Hábitos Deportivos, realizada en 2022, reveló que menos del 15% de la población mayor de 75 años realiza ejercicio, lo que podría representar un verdadero problema, ya que el ejercicio podría ser de gran ayuda en los adultos mayores, ayudándolos a mejorar su estabilidad, equilibrio, movilidad, como también a reducir la fatiga.
Dentro de su rutina, se encuentran los ejercicios de fuerza. Foto: Captura de pantalla.
Te puede interesar:
Según un estudio universitario, acariciar un perro mejora la salud física y emocional: las razones
Además de la alimentación, el ejercicio es uno de los pilares claves para llevar un estilo de vida saludable. Si bien el envejecimiento tiende a provocar el deterioro muscular, existen maneras que ayudar a retrasarlo, como la caminata y los ejercicios de fuerza. La caminata, por su parte, cuenta con múltiples beneficios para la salud, pero debe combinarse con rutinas que ayuden a fortalecer los músculos sin dañar las articulaciones, tal como sucede en la natación o el aquagym.
Los ejercicios de fuerza contribuyen a que las personas mayores puedan mantener su musculatura y articulaciones fuertes, mientras previenen enfermedades como la sarcopenia, la cual provoca la pérdida de masa muscular y fuerza en los músculos. Sin bien existe el riesgo de lesiones, lo cierto es que, si se realizan los ejercicios con cuidado, la actividad será más que beneficiosa.
1
Un aceite "mágico": ¿cuál es la hierba que combate el acné, la caspa y los hongos?
2
Sueño profundo: un estudio determinó la razón por la que algunos pueden tomar café sin desvelarse
3
Chau pesas: los 3 ejercicios claves para tonificar los brazos a partir de los 60 años
4
Cómo funciona el "orbiting", una forma cruel de relacionarse tan dañina como el ghosting
5
Plomo y cadmio en chocolates: las graves consecuencias que puede traer al organismo su consumo