El Sobrecrecimiento Bacteriano del Intestino Delgado puede combatirse con la ingesta de ciertos alimentos.
Por Canal26
Lunes 5 de Junio de 2023 - 15:13
Imagén ilustrativa SIBO - Fuente: @unsplash
El SIBO (Sobrecrecimiento Bacteriano del Intestino Delgado, por sus siglas en inglés) es una condición en la cual se produce un crecimiento excesivo de bacterias en el intestino delgado, en el cual esos microbios proliferan en grandes cantidades y pueden causar diversos síntomas.
Te puede interesar:
Según un estudio universitario, acariciar un perro mejora la salud física y emocional: las razones
Los síntomas del SIBO pueden variar de una persona a otra, y pueden ser causados por otras afecciones, por lo que es necesario realizar pruebas y obtener un diagnóstico adecuado:
Leé también: Los cinco alimentos que debes evitar para la hinchazón abdominal
Te puede interesar:
Comportamiento perruno: el truco infalible para calmar a tu mascota usando solo una toalla
Alimentos como arroz, quinua, carnes magras, pescado, huevos, calabaza, zanahorias y especias sin ajo ni cebolla, entre otros, suelen ser mejor tolerados por las personas con SIBO.
Expertos recomiendan también la ingesta de alimentos fermentados, como el yogur probiótico sin lactosa, el cual puede ser beneficioso debido a la restauración del equilibrio saludable de bacterias en el intestino.
En tanto, la fibra soluble puede ser beneficiosa para algunas personas con SIBO, ya que actúa como prebiótico y promueve el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino grueso. Algunas fuentes de fibra soluble incluyen la avena sin gluten, las semillas de chía, las nueces y las verduras cocidas.