Este horario además regulará el sueño y hará que la persona tenga menos hambre a la mañana siguiente.
Por Canal26
Viernes 13 de Diciembre de 2024 - 12:01
Ensalada. Foto Unsplash.
Con la llegada del verano y los días de sofocante calor, es normal aprovechar para cambiar los hábitos alimenticios con el fin de verse más saludables y mantenerse frescos durante toda la temporada. Por eso, hay algunas cosas que se deben cambiar con respecto a las rutinas del invierno.
Según los especialistas en alimentación, establecer un horario para cenar puede traer muchos beneficios para la salud y el bienestar general, ya que no solamente te ayudará a “ordenar” el día, sino también a regular el apetito y dormir mucho más liviano.
Ensalada, salud, verduras. Foto: Unsplash
Además, esto alivia comer entre comidas y ayuda al sistema digestivo a que trabaje de forma eficiente, facilitando la digestión y la absorción de nutrientes.
Otra de las ventajas que tiene establecer un horario para cenar es que estabiliza los niveles de azúcar en sangre, ya que comer a horarios regulares reduce el riesgo de picos de insulina y disminuye notoriamente el apetito. Además, cabe destacar que comer bien, sano y con muchos nutrientes reduce significativamente la ansiedad y el estrés asociados a decidir qué comer, cuándo y la posibilidad de estar engordando.
Cenar temprano ayuda a dormir mejor. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Según un estudio universitario, acariciar un perro mejora la salud física y emocional: las razones
La Organización Mundial de la Salud recomienda cenar al menos dos o tres horas antes de acostarse, ya que esto da tiempo al cuerpo a digerir el alimento antes de dormir y hace que nos despertemos con más saciedad.
Además, el organismo de salud internacional dice que este hábito debe adaptarse a los tiempos de cada estación, pero que el horario ideal se ubica alrededor de las 19 hs, ya que de ese modo, se comienzan a quemar esas calorías ingeridas antes de irse a dormir.
Comer verduras y frutas de noche es bueno para la pérdida de peso. Foto: Unsplash
Antes de ir a dormir, en la hora de la cena, se recomienda consumir alimentos bajos en calorías como verduras legumbres y frutas para optimizar la pérdida de peso sin pasar hambre.
1
¿Palta o aguacate?: conocé cuál es la forma correcta de llamar a este alimento sublime para la salud
2
Hay una forma de identificar la diabetes tipo 2 que pocos conocen: ¿cuál es?
3
Diarrea del viajero: las cuatro reglas básicas para prevenir este problema tan común en vacaciones
4
Rico en vitamina C y proteínas: cómo preparar el licuado que revive la elasticidad de la piel
5
Cuáles son los beneficios de comer chocolate negro todos los días y cómo elegirlo correctamente