Este nuevo método permite que las naves alcancen velocidades superiores sin contaminar el ambiente.
Por Canal26
Miércoles 3 de Abril de 2024 - 14:45
Astronauta, espacio. Foto: Unsplash
Cuando un cohete despega se quema oxígeno en la atmósfera lo que produce que óxido nítrico, dióxido de carbono y otras sustancias queden retenidas, contaminando. Sin embargo, un ambicioso plan promete reducir significativamente el consumo de combustible en sus misiones.
El gobierno chino busca dejar a un lado los tradicionales motores de cohete propulsados por combustible y reemplazarlos por una tecnología que va mucho más allá: el cañón electromagnético, también conocido como 'railgun'.
Espacio. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
La "diosa de la guerra", el arma del enemigo de EEUU que puede cambiar el panorama bélico para siempre
A diferencia de los motores convencionales, que dependen en gran medida de la quema de combustible para generar empuje, los 'railguns' utilizan el poder del electromagnetismo para propulsar las naves.
Si bien aún se encuentra en una etapa experimental, este innovador proyecto podría reducir notablemente los costos de los lanzamientos al espacio e impulsar la búsqueda de órbitas más allá de la tierra, facilitando la "conquista del espacio".
Tierra, espacio, galaxia. Foto: X
Cabe destacar que esto no solo beneficiaría a China, sino que las demás naciones podrían comenzar a utilizar esta tecnología para sus propias misiones.
Te puede interesar:
La anhelada isla que reclaman 6 países de Asia: por su ruta marítima transita un tercio del comercio mundial
El avance de China en la tecnología de propulsión espacial pone sobre la mesa diversas cuestiones que deben ser tenidas en cuenta:
Espacio; Universo. Foto: Unsplash
1
Histórico: la NASA difundió una imagen del nacimiento de 50 estrellas jóvenes del tamaño del Sol
2
China lanza nuevo satélite de relevo para comunicaciones en la Tierra y la Luna
3
Después de la superluna azul de agosto, ¿cuándo son las próximas superlunas de este año?
4
"Martemoto": la NASA registró por primera vez un temblor en Marte
5
Imágenes impresionantes: el telescopio James Webb capturó 19 galaxias espirales cerca de la Vía Láctea