Los bancos argentinos ofrecen mayores límites de extracción de dinero en los cajeros automáticos para sus clientes con el objetivo de regular los montos máximos que los usuarios pueden retirar por día, que no son iguales para todos. Los detalles.
Por Canal26
Jueves 30 de Enero de 2025 - 13:46
Nuevos límites de extracción en los cajeros automáticos. Foto: Reuters.
Las entidades bancarias de Argentina ajustan los límites de extracción de efectivo en los cajeros automáticos, con el objetivo de regular el monto máximo que los clientes podrán retirar de sus cuentas bancarias.
Este cambio responde a la relevancia de los cajeros como fuente principal de efectivo, una tendencia creciente entre las familias que prefieren retirar dinero en lugar de recurrir a métodos de pago electrónicos como tarjetas de débito, crédito o pagos por QR.
Nuevos límites de extracción en los cajeros automáticos. Foto: NA.
Cada banco tiene la responsabilidad de definir sus propios límites de extracción, lo que significa que los montos máximos pueden variar dependiendo de factores como la capacidad financiera, el tipo de cuenta y hasta si es un cliente de dicha entidad bancaria.
A pesar de que existen límites generales establecidos por el Banco Central, los usuarios deben informarse sobre las políticas específicas de su entidad bancaria para evitar inconvenientes en el futuro.
El objetivo de esta medida es garantizar un acceso equilibrado a los fondos disponibles en los cajeros, sin que se afecte la operativa de los bancos ni se pongan en riesgo los fondos de los clientes.
Te puede interesar:
Sacar dinero de los cajeros automáticos es más caro: cuánto cobra cada banco
Entre las entidades que actualizaron sus límites para sus clientes, destacan los siguientes:
Nuevos límites de extracción en los cajeros automáticos. Foto: Reuters.
Por otro lado, en cuanto a la seguridad, los bancos recomiendan no imprimir los tickets de los cajeros automáticos, ya que contienen información sensible que puede ser utilizada por delincuentes para realizar fraudes.
Si el comprobante es desechado incorrectamente, los estafadores pueden obtener detalles suficientes para cometer delitos como el robo de identidad o el vaciamiento de cuentas bancarias.
1
¿Cuáles son las claves de la nueva oferta del Gobierno para poder cerrar el canje?
2
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
3
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
4
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo
5
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados