Si bien estas operaciones parecen fáciles, es común tener errores que pueden derivar en inspecciones o requerimientos del organismo gubernamental.
Por Canal26
Martes 17 de Diciembre de 2024 - 17:40
Documentación. Foto: Unsplash.
Al momento de hacer transferencias de dinero, es primordial contar con los documentos necesarios que respalden los movimientos de diciembre de 2024, así se evitan posibles inconvenientes con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), en enero de 2025.
Logo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Foto: gob.ar
A continuación, algunos de los documentos vitales para respaldar tus transferencias a cuentas propias o de terceros.
Te puede interesar:
Cambia el IVA en supermercados: quiénes quedarán exentos del régimen de percepción del impuesto desde julio
Te puede interesar:
Monotributo 2025: qué cambios aplicó ARCA y cómo saber si tenés que recategorizarte
La falta de documentación puede derivar en inspecciones por parte del ARCA. Foto: Unsplash.
Cuando se transfiere dinero entre cuentas propias es importante tener en cuenta ciertas normativas fiscales para evitar posibles problemas con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Si bien estas operaciones parecen fáciles, es común tener errores que pueden derivar en inspecciones o requerimientos del organismo gubernamental en el futuro.
Exceder los límites permitidos sin justificación: superar la cifra vigente sin una explicación válida puede desencadenar una inspección por parte de la ARCA.
Falta de justificación del origen de los fondos: es imprescindible contar con documentos que respalden todas las operaciones, incluso las transferencias entre cuentas propias. Sin ingresos declarados, tanto la ARCA como los bancos podrían exigir explicaciones.
No atender requerimientos del banco o fintech: si una entidad financiera solicita justificar el origen de los fondos, es crucial presentar la documentación necesaria a tiempo. De lo contrario, podrían emitir un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) a la UIF.
Realizar transferencias por encima de los valores permitidos: aunque los bancos elevaron sus límites, es fundamental conocer los montos autorizados por cada entidad para evitar inconvenientes.
1
El poder de compra de los argentinos cayó fuertemente por la inflación y puede empeorar para fin de año
2
ANSES: comienza la inscripción para los refuerzos de $94.000 para trabajadores informales
3
El FMI reconoció que el programa negociado por Guzmán no cumplió los objetivos
4
Día del padre: señalan que puede ser la fecha clave para mostrar la reactivación del consumo
5
Últimos días para presentar la Libreta AUH 2024: hasta cuándo es y cómo hacerlo