El 22 de febrero de 1904, Argentina inauguró la base Observatorio Orcadas del Sur, primera y por varias décadas única presencia permanente de la humanidad en la Antártida. Actualmente, Argentina opera siete bases permanentes y seis que funcionan en el verano.
Por Canal26
Jueves 22 de Febrero de 2024 - 14:05
Antártida. Foto: Unsplash
Para recordar el 22 de febrero de 1904, cuando flameó por primera vez la bandera de Argentina en la Antártida, la Armada y el Servicio Meteorológico Nacional realizaron un sentido homenaje por el 120° aniversario de presencia argentina en el territorio.
Video: Instagram @armadaargentinaof
El impulso al conocimiento científico, la continuidad en el tiempo de las investigaciones y la evolución de las capacidades logísticas y operativas para sostener esas tareas, consolidaron a la Antártida como una política de estado con más de un siglo de continuidad en la Argentina.
Te puede interesar:
El pueblo donde sus habitantes deben sacarse el apéndice: pertenece a un país de Sudamérica, pero queda en otro continente
Para defender la posición del país en el continente blanco, la presencia de las Fuerzas Armadas en la Antártida es fundamental según el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Xavier Isaac.
Récord de turistas en la Antártida. Foto X.
El brigadier general afirmó que "contribuye a garantizar de modo permanente nuestra soberanía e independencia, integridad territorial y capacidad de autodeterminación como país bicontinental".
Con una gran visión hacia lo que sería el futuro, la Argentina desarrolló una actividad científica pionera desde 1951, cuando fundó el Instituto Antártico Argentino, que permitió desplegar el destacado trabajo de sus investigadores.
Video: Instagram @smn_argentina
El organismo gubernamental goza de un gran prestigio a nivel internacional debido a que su política es una respuesta a la problemática científica actual y, a su vez, condiciona las modificaciones que a través del tiempo se realizan sobre las actividades antárticas.
1
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
2
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
3
La crisis que define esta era: ¿están haciendo los países del G20 lo necesario para reducir impactos del cambio climático?
4
La Unión Europea exporta millones de toneladas de residuos: el ranking de los países a los que va
5
Panamá: el Gobierno extiende hasta mayo de 2024 la emergencia ambiental por la sequía más grave de la historia