El gobierno busca castigar a los dueños irresponsables que ensucian la vía púbica a través de pruebas de ADN.
Por Canal26
Viernes 19 de Enero de 2024 - 21:55
La drástica medida para eliminar los excrementos de perros en las calles. Foto Unsplash.
Una problemática azota a la provincia de Bolzano, en Italia, y es la gran cantidad de excrementos de perros en la calle. Es por eso que ahora las autoridades obligarán a los dueños a realizar pruebas de ADN a sus mascotas. Los resultados serán ingresados a una base de datos, a la que la policía podrá acceder para buscar a los culpables de ensuciar la vía pública e imponer a sus dueños multas de entre 50 y 500 euros.
Las personas que se nieguen a realizar las pruebas de ADN tendrán que pagar una multa de entre 292 y 1.048 euros. Con esta curiosa medida, las autoridades se aseguran agilizar el proceso de búsqueda y castigo de todos los amos irresponsables.
Las personas que se nieguen a realizar las pruebas de ADN a sus mascotas tendrán que pagar una multa. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Ellos también sufren el frío: cómo proteger a los perros de la nieve para que no se enfermen
Al principio, los dueños de mascotas tenían una fecha límite para realizar las pruebas de ADN antes del 31 de diciembre de 2023, pero únicamente 5.000 animales fueron registrados, un número muy bajo considerando que existen cerca de 40.000 perros en la zona.
La iniciativa nació gracias a que el Gobierno de Bolzano recibe al año “cientos” de quejas de ciudadanos sobre la gestión inadecuada de terrenos públicos y más de la mitad de estos problemas son ocasionados por perros. Por eso, la nueva ley busca ayudar a la policía para agilizar el trabajo de búsqueda de todos los dueños irresponsables que en el pasado no recibían un castigo adecuado.
Los dueños de mascotas tenían una fecha límite para realizar las pruebas de ADN. Foto: Unsplash.
El registro será obligatorio a partir de finales de marzo. Los dueños deberán realizar análisis de sangre a sus perros en refugios caninos municipales o clínicas veterinarias privadas. Se estima que el procedimiento tiene un costo aproximado de entre 65 y poco más de 100 euros.
Asimismo, las autoridades aseguran que esta medida tendrá otros usos como identificar a aquellas mascotas que ataquen a otros animales de compañía o gente y para informarles si sus amigos perrunos sufrieron un fatal destino a causa de accidentes de tráfico.
Te puede interesar:
Según un estudio universitario, acariciar un perro mejora la salud física y emocional: las razones
Otras zonas del país mostraron un gran interés por la particular medida, pero desató la controversia entre los dueños de mascotas. El costo de las pruebas, que va de entre los 65 hasta los más de 100 euros, debe ser cubierto por ellos y no el Gobierno. Cabe aclarar que la ley excluye a los perros de los turistas que visiten la región.
Las asociaciones protectoras de animales se mostraron en contra de la nueva iniciativa. Foto: Unsplash.
Por otro lado, miembros de asociaciones protectoras de animales se mostraron en contra de la nueva iniciativa. Filippo Maturi, presidente de Assopets, organización que vela por los derechos de los dueños de mascotas, declaró para el medio local Alto Adige que la ley es injusta y que no resuelve el problema, por el contrario, suma un inconveniente más: el enorme costo de gestión que el Gobierno deberá absorber.
1
Preocupante hallazgo en la laguna Chascomús: aparecieron miles de peces muertos por ''causas naturales''
2
Daños "irreparables": Greenpeace advierte las consecuencias del proyecto de minería noruego en el Ártico
3
Los avances científicos en la Antártida Argentina que cambiarían para siempre las manera de llevar a cabo las investigaciones
4
"Las sombrías predicciones se están cumpliendo", el alarmante mensaje de la ONU en el Día Meteorológico Mundial
5
Inundaciones en Pensilvania: autoridades buscan desesperadamente a dos menores desaparecidos