El debate sobre si son mejores los perros o lo gatos parece no tener fin, pero un grupo de investigadores arrojó una respuesta que podría zanjar la eterna discusión.
Por Canal26
Domingo 17 de Marzo de 2024 - 07:47
Perros y gatos. Foto: Unsplash
Un grupo de científicos realizó un estudio en el que se adentraron en el eterno debate acerca de la preferencia entre perros y gatos. Los expertos analizaron los lazos emocionales de estas mascotas y los humanos y arrojaron una respuesta que no será del agrado de todos.
Tras analizar desde la fidelidad incondicional de los perros hasta la independencia de los gatos, el estudio revela matices en las relaciones entre dueños y mascotas. Por esto, plantearon la pregunta: ¿es verdad que el amor hacia estos animales está sesgado por la especie?
Perros y gatos. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Ellos también sufren el frío: cómo proteger a los perros de la nieve para que no se enfermen
El debate sobre si los perros o los gatos son mejores compañeros parece ser eterno e interminable y ha sido objeto de estudio en Europa, especialmente en tres países. Uno de ellos fue publicado en la prestigiosa revista científica Frontiers in Veterinary Science.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Copenhague han revelado mediante un estudio que hay una preferencia persistente por los perros sobre los gatos en Austria, Dinamarca y el Reino Unido.
Los resultados lanzan que, en general, las personas tienden a elegir a los caninos como compañeros mascotas en estos países europeos, según la encuesta liderada por el doctor Peter Sandøe. Perros y gatos. Foto: Unsplash
Esta investigación arroja que en toda Europa la preferencia por los perros es mayor, incluso en países donde se piensa que los gatos son más populares, como el Reino Unido.
Perros y gatos. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Según un estudio universitario, acariciar un perro mejora la salud física y emocional: las razones
Los gatos parecen ser, a menudo, relegados al segundo plano detrás de los perros en el corazón de las personas, pero podrían estar recibiendo más amor del que se piensa.
La Universidad de Texas A&M arrojó un estudio donde muestran que la diferencia en la preocupación por los gatos y los perros varía significativamente según el país.
La profesora Clare Palmer, coautora del estudio, defiende a capa y espada a los amantes de los gatos de todo el mundo y lanza la posibilidad de que en algunos países el afecto hacia los felinos supere el hacia los caninos.
1
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
2
¿Cómo preparar abono casero?: el secreto para tener un jazmín repleto de flores
3
"Que no te engañen": en Estados Unidos lanzan una campaña dirigida a los latinos contra la contaminación
4
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
5
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción