Si llegás a tu casa y encontrás destrozos, puede ser indicio de que tus mascotas estuvieron mucho tiempo solas.
Por Canal26
Martes 31 de Diciembre de 2024 - 20:40
Cuánto tiempo se pueden dejas a las mascotas solas. Foto Unsplash.
El bienestar de las mascotas es una preocupación para muchos, más que nada para aquellas personas que están llenas de obligaciones y suelen dejarlas solas durante largos períodos de tiempo. En ese sentido, tanto perros como gatos requieren de una atención continua para su salud y equilibrio emocional.
Es allí donde surge una pregunta crucial: ¿cuánto tiempo podemos dejar a estas mascotas solas en casa sin que sufran estrés, comportamientos no deseados como orinar en lugares inapropiados o daños materiales?
Te puede interesar:
Ellos también sufren el frío: cómo proteger a los perros de la nieve para que no se enfermen
Si bien los gatos se destacan por su independencia, también requieren atención y cuidados regulares. Según expertos como el veterinario Michael Thompson, los gatos pueden estar solos de 24 a 48 horas sin enfrentar problemas graves.
Cuánto tiempo dejar solo a un gato para que no se estrese. Foto Unsplash.
Los felinos necesitan interacción con sus dueños para prevenir ciertos problemas, como no sentirse solos ni caer en el aburrimiento, lo que puede desencadenar en comportamientos inusuales como maullidos excesivos, evacuación fuera de la caja de arena o escondites frecuentes.
Te puede interesar:
Cuidado con el invierno: cómo saber si tu gato tiene frío y qué hacer para protegerlo en casa
Según los especialistas, antes de salir de casa hay que asegurarse que su caja de arena este limpia y que tengan suficiente comida y agua. Además, es fundamental proporcionarles estimulación mental mediante juguetes adecuados, rascadores y entornos que fomenten la exploración activa.
Es fundamental tener en cuenta que cada gato puede tener necesidades distintas. Los gatitos menores de un año y los gatos recién adoptados requieren atención constante y no deben estar solos por períodos prolongados. Además, los gatos con problemas de salud necesitan cuidados especiales y vigilancia continua.
Los gatos con problemas de salud necesitan cuidados especiales. Fuente: Pexels.
Te puede interesar:
Ni tan chicos ni tan grandes: la edad ideal para que un niño adopte un perro, según expertos
Según explican los especialistas de la empresa de productos caninos Adaptil, el tiempo que puedes dejar solo a tu perro varía según su edad y estado de salud.
Te puede interesar:
Comportamiento perruno: el truco infalible para calmar a tu mascota usando solo una toalla
A continuación, las recomendaciones para mantener el estado emocional de tu perro y evitar que se estrese:
Las recomendaciones para mantener el estado emocional de tu perro y evitar que se estrese. Foto Unsplash.
Con estos consejos, tu mascota podrá llevar mejor el tiempo que debe permanecer solo y se reducirá la posibilidad de que desarrolle comportamientos indeseados como ladrar o romper cosas por la frustración de estar sin compañía durante períodos largos de tiempo.
1
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
2
Golfo de México: detectaron un derrame de petróleo dos veces más grande que Guadalajara
3
Se acerca el huracán Milton y así rompen las olas en Florida: devastadores vientos y búsqueda de refugio
4
Mascotas: cuáles son las mejores ideas de nombres para perros machos de todos los tamaños
5
¿Tu perro muerde a las personas?: los expertos de Harvard revelaron 3 trucos para que tu mascota se comporte