Se trata de uno de los yacimientos de plantas fósiles más impactantes de nuestro país.
Por Canal26
Viernes 26 de Enero de 2024 - 20:05
Los Bosques Petrificados de Jaramillo. Foto Instagram.
A 290 km de Comodoro Rivadavia, en pleno desierto patagónico, hay un destino prehistórico: los Bosques Petrificados de Jaramillo. Sus árboles petrificados están hace 150 millones de años y revelan la sorprendente historia de un antiguo bosque húmedo. Este rincón imperdible cuenta con senderos entre troncos petrificados de araucarias para poder recorrer historia y naturaleza al mismo tiempo.
Este maravilloso lugar se puede visitar durante todo el año, pero la mejor época para explorarlo es de noviembre a abril, evitando las bajas temperaturas y la nieve del invierno. El acceso es gratuito, permitiendo que los viajeros se sumerjan en la belleza de este tesoro prehistórico.
El acceso es gratuito. Foto Instagram.
El sendero paleontológico, de 2 kilómetros y de baja dificultad, es la forma de ingresar a este asombroso mundo petrificado. Hay guardaparques expertos dispuestos a acompañar a los visitantes mientras caminan entre troncos fosilizados de araucarias. Algunos llegan a medir hasta 35 metros de largo y 3 metros de diámetro.
Durante toda la caminata, la fauna patagónica te va a sorprender y aparecerán aves como choiques, loicas, tucúqueres, y la posibilidad de avistar guanacos, piches y zorros grises. Está prohibido acercarse a ellos así como robar o quitar los fósiles que pertenecen a la reserva.
Te puede interesar:
Vacaciones de invierno en Argentina: 5 destinos imperdibles para visitar en familia y crear momentos únicos
A 140 kilómetros de los Bosques Petrificados, en Fitz Roy, hay un asombroso sitio conocido como “Era de Hielo”. Allí, en 2007, se descubrieron restos de mamíferos prehistóricos de la era de hielo, como gliptodontes y perezosos, que eran de aproximadamente 18 mil años atrás. A través de una vidriera, los visitantes pueden admirar la réplica de estos animales y obtener información sobre su excavación.
Los Bosques Petrificados de Jaramillo. Foto Instagram.
El parque se encuentra a 250 kilómetros de Puerto Deseado (Santa Cruz) y a 232 kilómetros de Puerto San Julián (Santa Cruz), con acceso por la ruta nacional 3 y la ruta provincial 49. Es muy importante conducir con precaución, especialmente en invierno, y tener en cuenta que la infraestructura es limitada, solo hay baños públicos.
1
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
2
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados
3
NASA: la Tierra estará fuera de peligro de ser destruida por asteroides en los siguientes mil años
4
"Que no te engañen": en Estados Unidos lanzan una campaña dirigida a los latinos contra la contaminación
5
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados