Naturaleza

 
Pitohui encapuchado. Foto: Freepik.

Su cuerpo, sus órganos y su plumaje esconden un veneno que podría ser letal: la historia detrás del pájaro más tóxico

Esta especie fue hallada en los años 90 por un naturista y ornitólogo llamado Jack Dumbacher que las atrapó accidentalmente y descubrió lo que provocaba su veneno.

Hornero, pájaro, ave, nido. Foto X @carlosbook11

Las increíbles características del hornero: el famoso pájaro que inspiró la técnica de construcción de casas

Mariposa bandera argentina. Foto: Freepik.

La mariposa bandera argentina: un emblema de la naturaleza que está en peligro de extinción

Santuario del colibrí. Foto EFE.

Los colibríes están evolucionando a un ritmo sin precedentes por culpa de los bebederos

Chingolo, ave. Foto: Noticias Ambientales

Un canto que ni el tiempo puede borrar: la sorprendente habilidad del chingolo que la vuelve un ave única

Colibrí ala de sable de santa marta. Foto: chapultepec

Inesperada segunda oportunidad: una de las especies de colibrí más fascinantes reapareció en Sudamérica

El árbol de jaracandá, considerado el más lindo del mundo. Foto: Unsplash.

El árbol más hermoso del mundo está en Argentina: se destaca por su inigualable belleza y flores violetas

Pez dragón. Foto: Wikipedia.

Un misterioso depredador: el pez que vive en las profundidades del océano y sorprende a los científicos por su supervivencia

Habita a mil metros de profundidad bajo la superficie del océano, en un lugar totalmente oscuro y con una presión tan intensa que resultaría letal para cualquier ser vivo que no esté adaptado.

Flamencos, laguna Mar Chiquita, Córdoba. Foto X.

Le dicen "arquitecto del agua": el ave que maravilla a científicos por su complejo mecanismo de caza

Río Caño Cristales, Colombia. Foto Instagram @rockandrollandphotos

Un arcoíris en el agua: el río más hermoso del mundo deslumbra con sus colores vibrantes y está más cerca de lo que parece

Árbol chañar. Foto: Instagram/parquenacionalansenuza

El árbol que nace en Argentina y es considerado el más fuerte del mundo: tiene frutos beneficiosos para la salud

Piedritas, arenero, gatos. Foto: Freepik.

Piedritas para gatos: esta es la mejor forma de utilizar y el tiempo que tardan en adaptarse

El Salto, Mendoza. Fuente: Turismo Luján de Cuyo

Naturaleza y turismo aventura: el pueblito de Mendoza ideal para para desconectar de la ciudad y la rutina

Mariquita, bicho. Foto: Unsplash.

¿Mariposa, avispa o araña?: qué insecto sos según tu mes de nacimiento

Jacana, ave. Foto X @ClauLocura

Jacana: un ave que cautiva con sus colores vibrantes, pero intriga con su comportamiento reproductivo único

Árboles. Foto: Unsplash.

Plantó un árbol para convertir una isla desierta en un gran bosque: alberga varios animales y está plagado de vida

Ajolotes. Foto: Unsplash.

Libres nuevamente: científicos devolvieron ajolotes a su hábitat natural

Huinganco, en Neuquén. Foto: Turismo Neuquén.

Un placer para los ojos ideal para descansar: el paraíso cordillerano escondido que se ganó el apodo de “jardín del sur”

Las plantas necesitan de la fotosíntesis para sobrevivir. Foto: Unsplash

La ciencia reveló que una planta no hace fotosíntesis: la increíble forma en que logra alimentarse y sobrevivir

Buitre de Rüppell. Foto: Pexels.

El ave que consiguió el récord Guinness por volar a alturas extremas y su actual lucha por sobrevivir

Teodelina, en Santa Fe. Foto: Instagram / turismoteodelina.

Ideal para una escapada: el pueblito cerca de CABA que tiene uno de los espejos de agua más grandes y hermosos del país