Los ciberdelincuentes usan la técnica del 'phishing' para obtener información confidencial y acceder a los datos bancarios de los usuarios. Conocé algunos consejos para evitar una estafa cibernética.
Por Canal26
Viernes 8 de Marzo de 2024 - 18:45
Ciberdelito. Foto: Unsplash
La llegada de la tecnología 5G para los teléfonos celulares garantizó alta velocidad, baja latencia y multiplicidad de dispositivos conectados al mismo tiempo. Sin embargo, también abrió una puerta para el ciberdelito y un peligro para las cuentas bancarias.
En Colombia, se conocieron varios casos de 'phishing'. ¿Qué es el 'phishing'? Es una técnica de ciberdelito para obtener información confidencial. Justamente, los ciberdelincuentes usaban como 'gancho' la implementación de la tecnología 5G.
Ciberseguridad. Foto: Unsplash.
Según trascendió, los estafadores se contactan con cientos de usuarios, haciéndose pasar por representantes de operadores móviles y les solicitan descargar una aplicación bajo el pretexto de activar la tecnología 5G en sus dispositivos.
Supuestamente, para completar la activación de la red 5G, la app solicita permiso para acceder a cuentas como WhatsApp. Y aquí viene la trampa, ya que al aceptarlo, los ciberdelincuentes tienen acceso a claves, números de tarjetas e información bancaria, etc.
Te puede interesar:
Los ciberdelincuentes pueden clonar un WhatsApp sin que el usuario se de cuenta: cómo lo hacen y la manera de protegerse
Te puede interesar:
Cuidá tu celular y tus contraseñas: las 3 señales que indican la presencia de un malware o virus
'LockBit', considerada la organización de ciberdelito más importante del mundo, al recibir rescates por secuestros de información por más de 120 millones de dólares; parece haber llegado a su fin.
Ciberdelito. Foto: Unsplash.
El grupo fue desmantelado durante una operación policial internacional liderada por la Agencia de Lucha con la Delincuencia británica (NCA), que logró tomar el control de los servicios de 'LockBit' y comprometió la totalidad de su empresa criminal.
"Hackeamos hackers", bromeó la agencia británica, al tiempo que afirmaba que logró acceder a los servidores internos del grupo, además de su sitio web público, y ya detuvo a dos personas: una de ellas en Ucrania, y otra en Polonia.
1
Amazon fue denunciada por supuesta recolección ilegal de datos biométricos
2
Otra predicción de Los Simpson: la increíble coincidencia con el chip cerebral de Elon Musk
3
Nuevo iPhone plegable: ¿cuándo se lanzará el primer celular de Apple con pantalla flexible?
4
La red social X perdió más del 70% de su valor desde que la compró Elon Musk
5
Crisis con las criptomonedas: banco admitió una corrida de US$ 8.100 millones tras caída de FTX