Rodeados de la belleza natural del bosque, estas rutas son ideales para los fanáticos del trekking que quieren conocer cada rincón del país.
Por Canal26
Martes 21 de Noviembre de 2023 - 17:01
Las tres mejores rutas patagónicas para llegar a Chile. Foto: Unsplash
Las bellezas naturales que ofrece la Patagonia Argentina a los viajantes no tienen límites, desde inhóspitos parajes que abren camino a playas de aguas cristalinas, hasta inmensas montañas que albergan profundos bosques comandos de vegetación. Esta vasta región que limita con Chile, además ofrece sorprendentes rutas para cruzar al país vecino caminando.
La gran frontera entre Argentina y Chile tiene tres increíbles caminos a través de la Patagonia que permite a los amantes de la naturaleza cruzar al país por un camino natural, rodeado de vegetación y aire de montaña, brindando una experiencia única para los fanáticos de trekking y quienes gustan de recorrer este mágico paisaje en bicicleta.
Estos tres sorprendentes cruces fronterizos se ubican en la provincia de Neuquén y Chubut, y permiten el paso a Chile a través de cortos recorridos que pueden hacerse por el bosque y a algunos de ellos hay que llegar en embarcación.
Te puede interesar:
Vacaciones de invierno en Argentina: 5 destinos imperdibles para visitar en familia y crear momentos únicos
Este pasaje se encuentra muy próximo a la ciudad de San Martín de los Andes, pero para llegar a el primero es necesario viajar en transbordador por el Lago Pirehueico hasta la localidad chilena de Puerto Fuy.
Paso Hua Hum - Neuquén. Foto: NA
El camino fronterizo de Hua Hum es considerado el más bajo que existe entre Argentina y Chile, ya que cuenta con 680 metros de altitud.
Te puede interesar:
Vacaciones de invierno en la Patagonia argentina: el pequeño pueblo turístico que ofrece paisajes de otro mundo
El mágico pasaje que se encuentra en el sur de la Argentina y une Lago Puelo con el pueblo chileno de Segundo Corral. Este boscoso camino caracterizado por estar rodeado de abundante naturaleza y vegetación es el preferido de los amantes del trekking.
Paso Río Puelo - Chubut. Foto: NA
Esta ruta puede hacerse caminando para disfrutar de los olores de montaña y estar en contacto con la naturaleza o también puede disfrutarse en viaje de bicicleta.
Te puede interesar:
Temporada de ballenas en Chubut 2025: precios, paquetes y todo lo que hay que saber para planificar una visita
La ruta de Futaleufú es uno de los principales pasos entre Chubut y los Andes Chilenos, ya que es de fácil acceso para los autos y el recorrido solo dura 48 minutos. Mientras que el camino a pie dura ocho horas de mágica conexión con los paisajes y las vistas de la cordillera.
Paso Futaleufú - Chubut. Foto: NA
El camino consiste en 37,4 kilómetros de distancia que separan la pequeña localidad galesa y este paso fronterizo.
1
¿Peatonal de Mar del Plata o playa de Río de Janeiro?: en qué destino turístico se come más barato
2
Dos ciudades argentinas, entre las 10 mejores para hacer turismo en Latinoamérica
3
El lago más cálido y cristalino de la Patagonia esconde una de las playas más hermosas del sur
4
Vacaciones de verano 2024: tres lugares destacados para hacer surf en Argentina
5
Escapa a África sin salir de Argentina: el increíble Parque Nacional que enamora a los turistas