Hay una localidad de nuestro país que guarda una curiosa tradición que muy pocos conocen. Dónde queda.
Por Canal26
Viernes 30 de Mayo de 2025 - 21:50
El pueblito de Buenos Aires que hace el strudel más grande de Argentina. Foto Municipalidad Coronel Suárez
Hay un pueblito de Buenos Aires que guarda una gran tradición que pocos conocen y que une a nuestro país con Alemania a través de la historia. Se trata de Santa María, localidad que nació como colonia a fines del siglo XIX y que actualmente festeja la Strudel Fest, el evento donde se cocina el strudel más grande de Argentina.
Pueblo Santa María. Foto Turismo Suárez
La localidad de Santa María empezó como hogar de 25 familias alemanas que vinieron a Argentina en el siglo XIX y que residían en Kamenka, Rusia. Se encuentra ubicada a 15 km de Coronel Suárez y es uno de los puntos más atractivos para el turismo de la zona por su arquitectura particular, con casas, templos y escuelas similares a las construcciones de Alemania.
Fiesta del Strudel en el pueblo Santa María. Foto Turismo Suárez
Además, allí se realiza el Strudel Fest, para homenajear el famoso postre típico de la hora del té, que se prepara con manzanas, caramelo y masa de hojaldre. La última edición se celebró el 2 y 3 de marzo con entrada libre y gratuita, y contó con más de 70 voluntarios para cocinar el strudel más grande de Argentina.
Pueblo Santa María. Foto Turismo Suárez
Para los turistas que quieran visitar la localidad, en Santa María puede apreciarse una arquitectura propia de Europa y pueden visitarse locales de cervezas artesanales, gastronomía y visitas guiadas a la Casa Museo y los centros culturales de la zona, además de sus parroquias y plazas.
Te puede interesar:
Fue visitado por Borges y enamoró a Bioy Casares: el pueblo de 200 habitantes ideal para una escapada única
Para llegar a Santa María en auto hay que tomar las rutas provinciales que integran la conectividad vial regional: la 85, que conecta con Guaminí y Coronel Pringles; la 60 con Carhué y General La Madrid; la 76 con Sierra de la Ventana y Olavarría; y la 67 con Pigüé y Puan.
Para quienes buscan despejarse de la rutina y alejarse del ruido de la ciudad, Santa María es el lugar ideal para conectarse con la naturaleza, pero también con la historia y las tradiciones de distintas culturas.
1
Día Mundial del Malbec: lugares y descuentos en Buenos Aires para disfrutar de nuestra cepa emblema con mucho más que vinos
2
Gastronomía, el mejor teatro y un imperdible para amantes del yoga: qué hacer el finde largo en Buenos Aires
3
Un viaje por lo sagrado: las 10 catedrales más imponentes de Argentina para visitar este fin de semana
4
Playas gigantes, montañas y junglas: cuál es la nación conocida como "el país de los cuatro mundos"
5
Escapada ideal para el fin de semana largo: el pueblo cerca de CABA que ofrece termas y bosques para una salida relajante