Varias de las Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA) pueden ser producidas por una incorrecta manipulación de los alimentos que terminan expuestos a bacterias y virus.
Por Canal26
Jueves 21 de Septiembre de 2023 - 16:00
Manipulación de alimentos. Foto: Unsplash
La preparación y la ingesta de alimentos también puede ser una fuente de bacterias y producir enfermedades. Estas son las enfermedades de transmisión alimentaria (ETA) que, generalmente, son causadas por la contaminación de alimentos y pueden ir desde la diarrea hasta el cáncer.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 10 personas, a nivel mundial, se enferman por ingerir alimentos contaminados, lo que provoca más de 420.000 muertes al año, de las cuales más de 125.000 de ellas son producidas en niños menores de cinco años.
La mala cocción de las carnes o una incorrecta manipulación puede provocar enfermedades. Foto: Unsplash.
De acuerdo con el organismo de salud, estas enfermedades de "carácter infeccioso o tóxico" pueden encontrase en productos como carne de animal sin cocinar, frutas y hortalizas contaminada con material fecal de animales, o pescados o mariscos crudos, como así también en todos aquellos que productos que hayan sido manipulados de manera incorrecta que pueden estar expuestos a distintos agentes biológicos como las bacterias, virus y priones.
Te puede interesar:
Según un estudio universitario, acariciar un perro mejora la salud física y emocional: las razones
Según la OMS, entre las bacterias más comunes en las ETA se encuentran la Salmonella, Campylobacter y Escherichia coli enterohemorrágica, que se pueden contraer por consumir alimentos como huevos, carne de ave, u otros alimentos provenientes de animales. Estas bacterias pueden provocar síntomas como fiebre, náuseas, vómitos, dolores abdominales, diarrea y dolores de cabeza.
Huevos. Foto: Unsplash.
Otra de las bacterias que contraen enfermedades es la listeria, que produce infecciones de magnitudes importantes. Si bien se trata de una enfermedad poco frecuente, puede llegar a ser mortal, sobre todo en niños y ancianos. Esta bacteria se encuentra, especialmente, en productos lácteos que no se encuentran pasteurizados correctamente, y también produce dolor abdominal, vómitos y diarrea acuosa.
La Hepatitis A es otra enfermedad de la que cuidarse y esta se produce por un virus que se encuentra en los mariscos en mal estado, poco cocinados o que no estén frescos.
1
El mayor estudio global sobre bienestar reveló sus primeros resultados: ¿qué nos hace ser felices?
2
Cáncer de Vejiga: el consumo de agua es clave para reducir las chances de padecerlo
3
Qué es la moringa y cuáles son sus beneficios para la salud
4
10 alimentos que podés comer hasta cansarte y son ideales para perder peso
5
Avance esperanzador en México: crean un estómago artificial capaz de digerir alimentos pesados