Se tratan de pequeños frutos de color rojo deshidratado que proviene de arbustos originarios del Himalaya. ¿Los conocías?
Por Canal26
Viernes 11 de Agosto de 2023 - 08:45
Bayas de goji. Foto: Unsplash
Las bayas de goji, también apodadas como "la fruta de la eterna juventud" forman parte de los denominados "súper alimentos". Son pequeños frutos de color rojo deshidratado que proviene de arbustos originarios del Himalaya, conocidos por fortalecer el sistema inmune y prevenir el envejecimiento de las células del organismo.
Utilizadas desde hace miles de años en los países de Oriente y cultivadas en China, las frutas son recolectadas en mallas de bambú, trasportadas, lavadas y secadas. Una vez deshidratadas, son envasadas al vacío para su posterior comercialización.
Bayas de goji. Foto: Unsplash
Entre las virtudes de las bayas se destaca su gran poder revitalizador. Por su gran cantidad de antioxidantes, estimulan el sistema inmune y previenen el envejecimiento prematuro, motivo por el cual se las conoce como un alimento antiage. Además de ayudar a retrasar los procesos de envejecimiento, protegen contra enfermedades cardiovasculares, antiinflamatorias y cáncer.
Te puede interesar:
Fáciles, riquísimas y saludables: 4 recetas de mayonesas caseras para darle sabor a tus platos
Nutricionalmente es un alimento muy complejo. Entre sus propiedades se destaca su elevado contenido en carotenoides, polifenoles, polisacáridos y trazas de minerales que relentizan el envejecimiento celular. Además, contiene betacarotenos, un pigmento rojizo precursor de la vitamina A, necesario para el crecimiento, el funcionamiento del sistema inmunitario y la vista.
Bayas de goji. Foto: Unsplash
Las bayas son una gran fuente de minerales como el calcio, el fósforo, hierro y zinc y de vitamina B, C y E, lo que las vuelve útiles para tratar problemas de la piel y el cabello.
Te puede interesar:
El hombre que superó los 100 años reveló su secreto: los tres pilares que lo mantienen sano física y mentalmente
Con respecto a su forma adecuada de consumo, la licenciada en Nutrición Rocío Runca afirmó que, al igual que cualquier otra fruta desecada, se puede comer directamente del envase o rehidratadas, es decir, activada en agua. Este último es el proceso más recomendado ya que elimina cualquier suciedad y mejora su digestión.
Se las pueden preparar en infusiones o agregar en sopas, licuados, smoothies de frutas y vegetales, granolas caseras, ensaladas, barritas de cereales, helados, cookies o budines.
Bayas de goji. Foto: Unsplash
Para que su ingesta sea segura, la cantidad diaria no debería excederse de los 15 gramos. Sin embargo, los investigadores sugieren que lo mejor es consumirlo por un corto período de tiempo ya que, no se sabe con certeza si a la larga puede generar efectos colaterales.
1
El mayor estudio global sobre bienestar reveló sus primeros resultados: ¿qué nos hace ser felices?
2
Un estudio de Harvard halló una dieta que retrasa el envejecimiento biológico
3
Los hábitos diarios que favorecen al envejecimiento: uno de ellos te sorprenderá
4
Lasaña versión saludable: igual de deliciosa que la tradicional, no lleva harinas y es alta en proteínas
5
Un estilo de vida mediterráneo reduce el riesgo de muerte, según los expertos