Las vacaciones no solo representan el momento ideal para viajar o realizar actividades que se posponen durante el año, sino que también sirven para recuperar energía y el sueño que se perdió.
Por Canal26
Viernes 12 de Enero de 2024 - 12:30
Descanso. Foto: Unsplash.
A lo largo del año, las personas enfrentan una carga constante de demandas que someten a niveles elevados de estrés, lo que deja poco tiempo y energía para el disfrute y el descanso. Las vacaciones, por lo tanto, se convierten en el momento propicio no solo para viajar o entrenar, sino también para recargar las energías y recuperar el sueño perdido.
Sin embargo, equilibrar el disfrute con el descanso durante los días libres puede resultar desafiante. Durante las vacaciones, las rutinas cotidianas se desorganizan, que puede derivar en una disminución en la exposición a la luz natural, en actividad física irregular y hasta en descuidos en los cuidados básicos.
Dificultades para dormir durante el verano. Foto: Unsplash.
Por otro lado, la saturación de actividades y la prolongación de las actividades pueden dar lugar a horarios de sueño irregulares y dificultades para conciliar el sueño. Incluso, el uso prolongado de pantallas durante las vacaciones puede sobreestimular, interfiriendo con el proceso de conciliación del sueño debido a la exposición a la luz, que afecta el reloj biológico interno que regula el descanso.
Además, dejar de lado los hábitos saludables para darle paso a otros más perjudiciales, como el consumo excesivo de alcohol, puede también perjudicar la calidad del sueño. Los viajes nocturnos, como tomar vuelos o trenes, a menudo también resultan incómodos y pueden afectan la comodidad para dormir.
El doctor Neil Stanley, antiguo director de la Sociedad Británica del Sueño, rompe el mito existente de que el verano es ideal para descansar y recuperar las horas de sueño. "A nuestro cuerpo le encanta la rutina. De hecho, los mayores casos de somnolencia se dan porque somos irregulares en las horas de ir a la cama y levantarnos”, expresó.
"Las vacaciones son sólo una versión exagerada de esto, ya que perdemos los horarios, a menudo durante varias semanas", comentó. Según Stanley, esto es lo que provoca es que las personas se sientan más “irritables y desorientados en lugar de rejuvenecidos”.
Afectar el reloj biológico interno que regula el descanso puede interferir en la calidad del sueño. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Según un estudio universitario, acariciar un perro mejora la salud física y emocional: las razones
Al seguir algunas recomendaciones, es posible no solo aprovechar al máximo las vacaciones, sino también regresar a las responsabilidades diarias con una sensación de renovación y bienestar físico y emocional.
Cinco recomendaciones para evitar el insomnio durante las vacaciones. Foto: Unsplash.
3. Salir de casa diariamente: planificar actividades al aire libre o dar paseos cortos fuera de casa ayuda a evitar la sensación de encierro, promoviendo la exposición a la luz natural y la actividad física. Además, generará cansancio que, posteriormente, podría activar el sueño por las noches.
4. Moderar el uso de pantallas: establecer límites de tiempo para el uso de dispositivos electrónicos, especialmente antes de dormir, contribuye a reducir la sobreestimulación y facilita la conciliación del sueño.
5. Elegir momentos adecuados para actividades sociales: controlar el tiempo dedicado a ver series o interactuar en internet, estableciendo límites de tiempo en el uso del celular, ayuda a evitar la interferencia con el descanso necesario.
1
¿Dolores de espalda?: el ejercicio gratuito y recomendable por científicos para vencer la lumbalgia
2
El agua y la leche no se calientan en el microondas: cuáles son los motivos
3
El boom de las terapias complementarias: ¿cuáles son y cómo pueden ayudarte a sanar?
4
Lucha contra el cáncer: descubren cómo predecir si pacientes con leucemia responderán a fármacos epigenéticos
5
Expertos de Harvard detallaron cuáles son los alimentos que potencian el rendimiento intelectual