Wilma King, una mujer estadounidense de 82 años, explicó cuál fue la clave que le permitió correr la maratón junto a su familia.
Por Canal26
Viernes 19 de Abril de 2024 - 15:05
Maratón. Foto: Unsplash.
Sin dudas, la edad no es un impedimento para realizar cualquier tipo de actividad, incluidas las maratones. La estadounidense Wilma King, de 82 años, demostró que se trata de solo un número y que la calidad de vida de cada uno dependerá del estilo que cada uno se lleve.
Esta mujer comenzó a introducirse al mundo de las maratones hace 10 años, cuando a sus 70 decidió acompañar a su familia en esta actividad, ya que afirmó que los veía disfrutar y ella no quería quedarse afuera. Fue entonces cuando comenzó a realizar caminatas cortas, que con el tiempo se hicieron cada vez más largas, convirtiéndose en su forma principal de ejercitar.
Maratón. Foto: Unsplash.
A partir de ese momento y tras su primera carrera, Wilma participó en la media maratón de Rock'n'Roll Washington DC, superando desafíos de salud como la pericarditis, la pleuresía y los problemas valvulares, que no lograron detenerla. Desde allí, se convirtió en una actividad que, además de regalarle momentos alegres con su familia, también transformó su vida y su salud, lo cual le brindó juventud y bienestar.
Para eso, recomendó tener en cuenta su estilo de vida, el cual podría ser tomado como ejemplo para mantenerse joven, aun teniendo más de 80. Fue allí, cuando mencionó tres simples, pero importantes, hábitos que deben mantenerse en el día a día para lograr llegar joven a los 80.
Correr. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Según un estudio universitario, acariciar un perro mejora la salud física y emocional: las razones
La mujer mencionó que mantiene los siguientes hábitos para mantenerse en buen estado de salud. A continuación, la clave para la juventud en la adultez:
Actividad física, caminata. Foto: Unsplash.
1
Las bebidas que hidratan más que el agua y tienen innumerables beneficios para la salud: ¿cuáles son?
2
¿Dengue o COVID?: cuáles son los síntomas de cada patología y cómo diferenciarlos entre sí
3
Vitamina B: por qué es el nutriente clave para mantener una buena salud dental
4
Cuál es la cantidad mínima de ejercicio que se debe hacer por semana, según la OMS
5
¿Manchas en la lengua?: el significado médico que tienen detrás