Envejecimiento a temprana edad: los alimentos que lo provocan

Consumir en exceso no es bueno para la salud porque puede afectar a la elasticidad y tonicidad de la piel. También puede provocar malestar en el cuerpo.

Por Canal26

Miércoles 3 de Mayo de 2023 - 14:58

Hacer una dieta baja en grasas o en azúcares es lo mismoComidas que envejecen. Foto: archivo.

Desde el azúcar hasta los picantes y los colorantes, son comestibles del día a día que afectan a la elasticidad y tonicidad de la piel y al organismo en general. Esto puede afectar a la aparición de arrugas y molestias en el cuerpo.

Perros, niños, mascotas. Foto: Pixabay.

Te puede interesar:

Según un estudio universitario, acariciar un perro mejora la salud física y emocional: las razones

Bebidas con azúcar

La gran cantidad de azúcares que contienen provoca que las células del cuerpo mueran muy rápido y esto causa un envejecimiento a temprana edad.

Perro. Fuente: Pexels

Te puede interesar:

Comportamiento perruno: el truco infalible para calmar a tu mascota usando solo una toalla

Grasas trans

Esto es lo peor que hay para una alimentación saludable. Están en la mayoría de las comidas procesadas y aportan al organismo calorías vacías y hasta pueden obstruir las arterias.

Esto se puede reemplazar por alimentos que tengan girasol de alto esteárico alto oleico (AEAO), y que deja obtener grasas sólidas y producción de geles proteicos a partir de emulsiones estabilizadas por proteínas.

bebidas azucaradas Bebidas azucaradas. Foto: archivo.

Leé también:Dieta mediterránea: constatan que reduce el riesgo de diabetes y logran medir su cumplimiento

Café, infusión, cafeína. Foto: Pixabay.

Te puede interesar:

El café también vence: cuánto tiempo se puede tomar después de hecho para que no afecte tu salud

Sal

Ese condimento, si se usa en exceso, provoca que la tensión arterial aumente, generando una reducción en la producción de colágeno, que lleva a un envejecimiento anticipado.

Longevidad, tercera edad, vejez. Foto: Pexels.

Te puede interesar:

El hombre que superó los 100 años reveló su secreto: los tres pilares que lo mantienen sano física y mentalmente

Azúcar

Los azúcares en exceso aceleran el envejecimiento y pueden derivar a enfermedades como la diabetes. Esto perjudica los vasos sanguíneos y reduce la elasticidad de la piel.

Musica, telefono, celular. Fuente: Pexels

Te puede interesar:

Qué es la amusia: el trastorno que no permite disfrutar de la música

Café

Esta infusión deshidrata el organismo y, el consumo sin control, puede provocar que la falta de hidratación afecte a la tonificación de la piel.

Velas. Foto Unsplash

Te puede interesar:

Más prosperidad: el color de las velas que debés poner en tu baño para atraer la abundancia, según el Feng Shui

Alcohol

Las bebidas alcohólicas producen deshidratación severa, además de efectos ya reconocidos que son muy perjudiciales para la salud.

Cafés en Buenos Aires. Foto: Reuters.Café. Foto: Reuters.

Maternidad, lactancia, bebé, salud. Foto: Unsplash

Te puede interesar:

Guía rápida para padres primerizos: las 5 cosas que tenés que saber para el cuidado de tu bebé

Picante

La comida picante puede dilatar los vasos sanguíneos y puede favorecer la ruptura. Esto provoca perder elasticidad en la piel, tonificación y color natural.

Bailar, grupo, coreografía. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Bailar también es medicina: un estudio confirmó que mejora la memoria, la motivación y la salud mental

La carne roja

Lo máximo que se recomienda comer carne roja es dos veces por semana. La carne roja tiene carnitina, sustancia que en exceso puede endurecer los capilares y provocar envejecimiento prematuro. Aunque también, en cantidades controladas, aporta hierro, un componente que es fundamental para la salud.

Carne. Foto: NACarne. Foto: NA.

Salud ocular. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Salud ocular: los nutrientes que especialistas recomiendan para cuidar nuestros ojos

Hidratos refinados

Los carbohidratos simples tienen un índice glucémico alto, esto afecta a la elasticidad de la piel y los músculos.

Dieta mediterránea; alimentación; longevidad. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

El “plato saludable de Harvard”: cómo lograr una alimentación equilibrada respaldada por la ciencia

Colorantes

Los colorantes son aditivos artificiales y tienen sulfitos, una sustancia que afecta a los vasos sanguíneos y, específicamente, a las ramificaciones que llegan a la piel. Esto provoca una pérdida de elasticidad y causa arrugas a temprana edad.