Las bananas suelen madurar a una velocidad muy rápida a causa de su actividad respiratoria, donde absorben oxígeno y liberan dióxido de carbono.
Por Canal26
Martes 10 de Septiembre de 2024 - 17:50
Bananas; frutas; alimentos. Foto: Unsplash.
Gracias a su gran aporte nutricional, que incluye minerales, proteínas y vitaminas, las bananas son una de las frutas más consumidas a nivel mundial. Sin embargo, maduran muy rápido.
Para evitar dicha problemática, existen algunos métodos específicos para guardarlas y que se conserven durante más tiempo antes de terminar en la basura.
Las bananas maduran muy rápido y suelen terminar en la basura. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Fáciles, riquísimas y saludables: 4 recetas de mayonesas caseras para darle sabor a tus platos
Las bananas suelen madurar a una velocidad muy rápida a causa de su actividad respiratoria, donde absorben oxígeno y liberan dióxido de carbono. Asimismo, al ser separadas de su planta, pierden su fuente de agua y nutrientes.
Las personas que deseen evitar la proliferación del gas podrán cortar el pedúnculo, la parte que une a las bananas para largar su vida útil. En un caso de ser sumamente complejo, se aconseja cubrirlas con papel aluminio.
A continuación, cuatro formas de conservar las bananas.
Las bananas son una de las frutas más consumidas mundialmente. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
El hombre que superó los 100 años reveló su secreto: los tres pilares que lo mantienen sano física y mentalmente
Te puede interesar:
Fáciles y ricas para vencer el frío: cuáles son las 3 mejores comidas para el invierno, según la IA
Una investigación publicada en 'Appetite' señaló que un desayuno compuesto principalmente de alimentos con carbohidratos procesados puede aumentar los niveles de hambre e incrementar el riesgo de subir de peso a largo plazo.
En cambio, combinar alimentos saludables con alto contenido de fibra y carbohidratos como una banana con grasas saludables para el corazón y una buena fuente de proteínas puede ser más beneficioso para el azúcar en la sangre y la regulación del apetito.
Por otro lado, una investigación del prestigioso Instituto Karolinska (Suecia) halló que las mujeres que comían habitualmente bananas (entre 4 y 6 veces a la semana) reducían a la mitad el riesgo de desarrollar cáncer renal.
1
Diseñaron un tipo de mamografía con inteligencia artificial que podría reducir los riesgos del estudio
2
Tener un perro en casa puede ayudar a reducir la ansiedad y la depresión en las mujeres
3
La hierba que trae numerosos beneficios a la salud y se puede consumir de distintas formas: cuál es
4
Medicina revolucionaria: cómo funciona el "brazo robótico quirúrgico" para operaciones de caderas y rodillas
5
Un estudio hecho en Italia descubrió una variante de sarampión "indetectable" para las pruebas tradicionales