Expertos indican que tomar leche o yogurt no es suficiente para tener unos huesos fuertes, sino que la dieta debe tener otros componentes para una estructura ósea saludable y sin desplazamientos.
Por Canal26
Miércoles 19 de Marzo de 2025 - 13:08
Huesos. Fuente: Pexels
Cuando pensamos en la salud ósea, tendemos a asociar el calcio como el principal nutriente para mantener los huesos fuertes. De hecho, los profesionales de la salud recomiendan consumir leche, yogur y productos lácteos para fortalecer el sistema óseo. Sin embargo, los huesos requieren más que solo calcio para mantenerse en buen estado.
Es por este motivo que, gracias a diferentes estudios, se descubrió que la salud de los huesos no depende únicamente del calcio, sino que además necesitan de un sistema complejo de vitaminas, proteínas y minerales para poder mantener su densidad y resistencia.
Los huesos necesitan mucho más que calcio para estar sanos. Foto: Unsplash
En este sentido, la especialista en Nutrición Humana, Cristina Blanco, de la Universidad de Francisco de Vitoria explicó en una columna publicada en The Conversation que el calcio es un mineral esencial para los huesos pero que no basta con consumirlo, sino que además necesitamos un mecanismo de defensas fuerte para poder absorberlo. Además, remarcó que la vitamina D es importante para este proceso.
La experta señaló además que cuando el calcio y el fósforo están en niveles bajos, el organismo activa un mecanismo de emergencia en la glándula paratiroidea para liberar una hormona que incrementa la producción de vitamina D de forma activa para mantener la movilización del calcio hacia los huesos.
Huesos. Fuente: Pexels
Y aunque esto a simple vista puede verse como un beneficio debido a que intenta equilibrar minerales y le garantiza al cuerpo tener el calcio necesario para sus funciones vitales, también puede ser perjudicial, ya que puede aumentar el riesgo de fracturas o luxaciones.
Te puede interesar:
Según un estudio universitario, acariciar un perro mejora la salud física y emocional: las razones
El cuidado de los huesos no solo depende del calcio. Como ya vimos anteriormente, los médicos insisten en que también se necesitan varios nutrientes esenciales que trabajan en conjunto para mantener la densidad y resistencia ósea.
Comer lácteos no es la única forma de fortalecer los huesos. Foto: Pexels.
Los nutrientes que no pueden faltar son los siguientes:
Todas estas vitaminas y minerales pueden ingresar al cuerpo a través de una dieta equilibrada y una debida exposición al sol para obtener de forma saludable todos los nutrientes necesarios que los huesos necesitan para mantenerse fuertes y no correr riesgo de fracturas.
1
Buena alimentación: cómo impacta en el cuerpo comer solo una fruta o un yogurt por la noche
2
Más fibra que una manzana: cuáles son las 8 frutas más nutritivas
3
Lucha contra el cáncer: la catalogación de las bacterias en la metástasis ayudará a afinar los tratamientos
4
Este fruto seco tiene más calcio que el yogurt y más hierro que las lentejas: ¿lo sabías?
5
Proteínas, vitaminas y minerales: el superalimento más completo que sirve para cubrir todas las necesidades