Si bien compartir cama con nuestros animales trae beneficios emocionales, también existen riesgos que se deben tener en cuenta.
Por Canal26
Jueves 17 de Agosto de 2023 - 15:59
Dormir con nuestras mascotas puede afectar a nuestra salud. Foto: Unsplash.
Las mascotas son parte de la familia, por lo que es muy común que compartan con sus dueños distintas actividades del día a día, como, por ejemplo, dormir en la misma cama. Esto trae consigo beneficios emocionales, pero también algunos inconvenientes que pueden afectar la salud de los humanos.
Si bien dormir con una mascota parece ser un acto inofensivo, existen más de 100 enfermedades zoonóticas que pueden afectar a las personas. Según señaló el Instituto del Sueño, nuestros animales pueden tener buena higiene, pero no se pueden controlar los riesgos de transmisión de enfermedades o problemas de salud.
Además, para quienes sufren alergias o asma, puede resultar aún más peligroso. Esto se debe a que los animales pueden albergar muchos microorganismos tales como bacterias, hongos o ácaros ocultos en su pelaje.
Dormir con nuestras mascotas puede afectar a nuestra salud. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Ellos también sufren el frío: cómo proteger a los perros de la nieve para que no se enfermen
Expertos coinciden en que dormir con un animal puede afectar a la calidad del descanso negativamente. Esto se debe a que los perros, por ejemplo, se encuentran constantemente en estado de alerta.
Por otro lado, las mascotas tienen ciclos de sueño distintos a los de los humanos, por lo que se levantan a menudo o despiertan a sus dueños a la hora en la que ellos ya no quieren seguir durmiendo.
Te puede interesar:
Cuidado con el invierno: cómo saber si tu gato tiene frío y qué hacer para protegerlo en casa
Al dormir con su dueño, existe también la posibilidad de que la mascota experimente depresión, ansiedad o estrés con la separación o con un cambio de rutina; es por ello que se recomienda evitar dormir con el animal y acostumbrarlo a que a duerma en otro lugar que no sea la cama.
1
Las bebidas que hidratan más que el agua y tienen innumerables beneficios para la salud: ¿cuáles son?
2
Saltar la soga: la alternativa a los 10.000 pasos diarios que recomiendan los expertos
3
Para los que aman dormir unos minutos más: opciones de desayunos que pueden prepararse la noche anterior
4
¿Cómo se hereda el color de pelo que tenemos?: la explicación científica sobre la genética del cabello
5
Un estudio revela que 20 minutos de actividad física al día ayudan a contrarrestar una vida sedentaria