Ya sean de carne, berenjena o pollo, siempre existe el riesgo de que queden secas si se excede el tiempo de cocción. El truco definitivo para que no se pasen.
Por Canal26
Miércoles 18 de Junio de 2025 - 18:45
El truco definitivo para que las milanesas no queden duras en el horno. Foto: Freepik
Las milanesas son un clásico de la gastronomía argentina. Gracias a su versatilidad, es una opción rápida, deliciosa y, si se eligen bien los ingredientes, también saludable. Su preparación es sencilla y permite experimentar con distintos cortes de carne y técnicas de cocción, adaptándolas a todos los gustos.
Ya sean de carne, berenjena o pollo, siempre existe el riesgo de que queden secas si se excede el tiempo de cocción. Para hacer milanesas de carne de manera rápida y perfecta sin que queden duras en el horno es clave conocer los pasos esenciales y algunos secretos indispensables.
El truco para que la milanesa no quede dura. Foto: Freepik
Te puede interesar:
Los mejores 5 restaurantes para comer con la familia en Buenos Aires: dónde quedan y qué ofrecen su cartas
Más allá de que sean compradas o caseras, el paso fundamental para hacer milanesas es saber cocinarlas correctamente y la temperatura ideal. Una vez listas, hay que precalentar el horno a 180-200 grados y esparcir el aceite de girasol o vegetal sobre la fuente.
Para que no queden secas, hay que ponerle un poco de aceite por encima y taparlas con papel de aluminio para llevarlas 15 minutos al horno. Una vez que pasó el tiempo, se debe retirar el papel, dar vuelta las milanesas y volver al horno 5 minutos más.
La milanesa es un clásico de la gastronomía argentina. Fuente: Unsplash
Además, es fundamental elegir el corte de carne adecuado para lograr unas milanesas perfectas. Los cortes más utilizados son la cuadrada, bola de lomo, nalga y peceto. Cada uno aporta características únicas que influyen en el sabor y la textura del plato.
Te puede interesar:
La sucursal de El Tano que no cerró: ofrece achuras, asado, pastas y postre por menos de $35.000
El restaurante El Antojo fue destacado por tener la mejor milanesa porteña y se destacan por su tamaño, ya que son para 3 o 4 personas. La fórmula de la “milanesa XL” parte de unos 700 gramos de bola de lomo por unidad. Solo usan pan rallado, pero en el marinado se agrega ajo, perejil, mostaza, salsa de soja, un poquito de comino, pimienta, orégano, leche y agua. Por último, se fríen con aceite de girasol.
Milanesa. Foto Unsplash.
Otra opción muy conocida es al estilo alemán, donde la carne pasa primero por harina, después por huevo y último por pan rallado, lo que crea el efecto para que se despegue el pan rallado, además de darle más volumen a la milanesa. De esta forma, la carne preserva su humedad y va en contra del gusto tradicional argentino de que quede crocante.
También hay diferentes variantes en los cortes de carne: desde entraña a bife de chorizo para crear una combinación perfecta. Cada restaurante y cada casa tienen su propia receta y eso es uno de los motivos que la hacen única y diversa a la vez.
1
Siguen los abrigos, gorros y guantes: hasta cuándo permanecerá el frío en Buenos Aires
2
Cómo hacer matcha latte, la tendencia que destronó al café con leche y se volvió furor en todas las cafeterías
3
Invasión de hormigas voladoras en el AMBA: las zonas más afectadas
4
Hito histórico en el hospital Garrahan: nació una beba a la que operaron en el útero de la madre
5
Vacunación contra el dengue en Buenos Aires: quiénes recibirán la dosis para prevenir la infección