Sólo en 2022 se desforestaron 4,1 millones de hectáreas en todo el mundo, lo que sumamente negativo para combatir al cambio climático.
Por Canal26
Martes 27 de Junio de 2023 - 12:10
Bosques tropicales primitivos. Foto: Unsplash.
Los bosques tropicales son los pilares más importantes para mantener el equilibrio climático, además de ser los ecosistemas con mayor diversidad biológica del planeta. Sin embargo, parecen no ser tomados en cuenta como deberían puesto que, sólo en 2022, se perdieron 4,1 millones de hectáreas en todo el mundo.
De esos 4,1 millones de hectáreas arrasadas, el 43% corresponde a Brasil, especialmente a la Amazonia, según los datos aportados por la plataforma Global Forest Watch del Word Research Institute (WRI) en colaboración con la Universidad de Maryland.
El análisis de imágenes satelitales realizado por la plataforma arrojó que el país brasilero tiene más de 1,8 millones de hectáreas de bosques tropicales primitivos arrasados. Lo siguen República Dominicana del Congo, con 512.000 hectáreas y Bolivia, con 368.000.
Según, Mikaela Weisse, directora del Global Forest Watch, la destrucción de la selva “resultó en 2,7 gigatoneladas (Gt) de emisiones de dióxido de carbono, equivalentes a todas las emisiones anuales de combustibles fósiles de la India".
Bosques tropicales primitivos. Foto: Unsplash.
En el “top 10”, también se encuentran Perú y Colombia, con el quinto y sexto lugar, respectivamente, junto a naciones como Indonesia y Malasia. Sin embargo, estas últimas redujeron las cifras de devastación “a mínimos casi históricos”.
Te puede interesar:
"Apenas hay vida marina": las anclas de los barcos provocan un dramático impacto en la Antártida
La directora de la entidad enfatizó en que no se está avanzado para frenar la desforestación de los bosques tropicales primitivos y acabar con ellos sería perder una de las herramientas más eficaces para combatir el calentamiento global.
Bosques tropicales primitivos. Foto: Unsplash.
Además, las principales causas de deforestación en los países de América del Sur son la minería ilegal y el comercio ilícito de madera, además de la construcción de vías, el aumento de pastizales y la invasión de tierras.
1
¿Cómo preparar abono casero?: el secreto para tener un jazmín repleto de flores
2
Hambruna en África: Zimbabue sacrificará a 200 elefantes para alimentar a personas afectadas por la sequía
3
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados
4
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
5
"Que no te engañen": en Estados Unidos lanzan una campaña dirigida a los latinos contra la contaminación