Problemas digestivos, alimentación, alergias y enfermedades dermatológicas son solo algunos problemas que impiden a sus dueños conciliar el sueño.
Por Canal26
Sábado 23 de Diciembre de 2023 - 16:05
Vivir con mascotas en un departamento. Foto: Unsplash
Las mascotas se vuelven parte de la familia y se los cuida como si se tratara de un miembro más. Sin embargo, para garantizar su salud y bienestar necesitamos sacrificar nuestras horas de sueño, ya que su atención conlleva tiempo.
Una empresa de investigación de mercado llamada OnePoll realizó una encuesta a 2.000 propietarios de perros y gatos, obteniendo un novedoso dato: el dueño promedio de una mascota entra en pánico 72 veces al año.
Los incidentes o los temores quitan horas de sueño. Foto: Unsplash
A la hora de cuidar a una mascota, las preocupaciones no dejan de aparecer. Incidentes ocurridos, situaciones hipotéticas o temores se hacen presentes con una gran frecuencia.
Según la investigación las intranquilidades ocurren unas seis veces al mes. Los miedos más comunes de tener mascotas ocurren cuando:
Las preocupaciones ocurren unas seis veces al mes. Foto: Unsplash
Otras situaciones mensuales incluyen negarse a comer (43%), no responder cuando los llaman por su nombre (28%), no mostrar interés en jugar con sus juguetes (18%) o incluso escapar de la casa o el patio (15%).
Te puede interesar:
Ellos también sufren el frío: cómo proteger a los perros de la nieve para que no se enfermen
Casi dos de cada cinco personas admiten que pierden más de 11 horas de sueño cada semana preocupándose por su mascota. De hecho, muchas personas se muestran más preocupadas por los problemas de salud de su mascota que por los propios.
“Pocas cosas pueden traer tanta alegría o ansiedad como tener una mascota”, dice el portavoz, Andrew Bleiman.
Vivir con mascota genera ansiedad y felicidad. Foto: Unsplash
Uno de los problemas más preocupantes se dan cuando las mascotas escapan del hogar. Más de un tercio de los dueños afirmaron que su mejor amigo peludo se escapó de su casa en al menos una ocasión. Por su parte, otro 13 por ciento dice haber tenido una falsa alarma con respecto a la fuga.
De los encuestados, la mayoría tomó medidas de inmediato y comenzó a llamar a sus amigos y vecinos o a publicar en redes sociales. “Los rastreadores GPS te ayudan a encontrar a tu mascota rápidamente cuando se escapa y te envían alertas de salud para que puedas detectar posibles problemas a tiempo”, agrega.
1
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
2
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados
3
NASA: la Tierra estará fuera de peligro de ser destruida por asteroides en los siguientes mil años
4
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados
5
"Que no te engañen": en Estados Unidos lanzan una campaña dirigida a los latinos contra la contaminación