Si bien las plantas de interior son un buen elemento de decoración, que aportan vida y color a los hogares, también pueden resultar tóxicas para las mascotas.
Por Canal26
Viernes 15 de Marzo de 2024 - 18:03
Gatos y plantas. Foto: Unsplash.
Los perros y gatos son las mascotas más elegidas por la mayoría de las personas, dado que son animales domésticos y de compañía. Pero, muchas veces, estos animales no suelen llevarse bien con ciertas plantas que pueden estar presentes en el hogar, dado que pueden resultar muy peligrosas para ellos.
Al ser una parte esencial en la vida de muchos, es importante mantener a las mascotas protegidas de todo tipo de peligro como, por ejemplo, posibles intoxicaciones que podrían comprometer su salud.
Si bien las plantas de interior aportan verde, vida y alegría al hogar, hay que prestar atención porque pueden traer preocupaciones si se encuentran cerca de perros o gatos, dado que algunas de ellas pueden resultar tóxicas.
Mascotas. Foto: Pixabay.
Te puede interesar:
Ellos también sufren el frío: cómo proteger a los perros de la nieve para que no se enfermen
Para evitar que las mascotas se intoxiquen con las plantas que están en los hogares, es importante conocer cuáles son tóxicas para los perros y gatos. A continuación, las plantas que se deben evitar:
Hiedra: si bien es ideal para decorar jardines y terrazas, también es altamente tóxica para mascotas, dado que puede producir fiebre, trastornos gastrointestinales e incluso la muerte.
Noche buena: esta planta es conocida por ser el emblema de las fiestas, pero también es venenosa, especialmente, para los gatos, ya que les pueda dar diarreas, vómitos, irritaciones cutáneas y oculares.
Gatos y plantas. Foto: Unsplash.
Costilla de adán: su belleza tropical es encantadora, pero a la vez es fatal para las mascotas, puesto que les puede provocar ardor y hasta dificultad respiratoria, que puede provocarle la muerte.
Potus: esta planta suele ser conocida por atraer la fortuna, pero no para las mascotas, ya que a ellos les puede ocasionar irritaciones severas, problemas estomacales y arritmias.
Ficus: esta especie es tan decorativa como peligrosa, dado que puede ocasionar náuseas y diarrea en mascotas.
Perros y plantas. Foto: Unsplash.
Crotón: es tan llamativo como letal, y sus colores se encargan de advertir su toxicidad, por lo cual se debe estar atentos a los síntomas que van desde salivación hasta convulsiones.
Aloe Vera: este suele ser un remedio multiuso y eficaz para los humanos, pero no para las mascotas, provocándole vómitos y espasmos.
Lirio de la Paz: esta planta es igual de bella como peligrosa. Esto se debe a que es capaz de causar irritaciones y problemas digestivos en mascotas, por lo cual es importante vigilar que los animales no se acerque a ella, ni a ninguna de las mencionadas anteriormente.
1
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados
2
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados
3
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
4
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
5
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio