Más allá de su toque estético, son una herramienta vital para su supervivencia, por lo que intervenir en su forma natural puede causar serios problemas en el animal.
Por Canal26
Sábado 16 de Noviembre de 2024 - 21:55
Los gatos también tienen bigotes o "vibrisas" en las ceja y, en algunos casos, en las patas. Foto: Unsplash.
Los bigotes de los gatos, conocidos técnicamente como vibrisas, son mucho más que un elemento estético de su apariencia. Estas estructuras, altamente sensibles y funcionales, cumplen un rol fundamental en la vida diaria de los felinos, al punto de estar directamente conectadas a su sistema nervioso.
Sin embargo, persiste el mito de que deben recortarse periódicamente, una práctica que puede causar serios problemas de orientación y estrés en el animal.
Los bigotes reflejan el estado emocional de los gatos. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Ellos también sufren el frío: cómo proteger a los perros de la nieve para que no se enfermen
Los gatos poseen estas fibras especiales no solo alrededor del hocico, sino también en las cejas e incluso en sus extremidades. Con una longitud que varía entre ocho y doce centímetros, los bigotes están profundamente enraizados en la piel y cuentan con terminaciones nerviosas que los convierten en una herramienta de percepción.
La función principal de los bigotes es proporcionar información precisa sobre el entorno. Dado que los gatos tienen una capacidad limitada para enfocar objetos cercanos, las vibrisas les permiten "sentir" los objetos a su alrededor. Este mecanismo es particularmente valioso en condiciones de baja luz, como durante la noche, ayudándoles a calcular distancias y evitar obstáculos.
Los bigotes los ayudan a calcular la distancia a los objetos. Foto: Unsplash.
Además de actuar como sensores, los bigotes también los ayudan en la evaluación de espacios estrechos. Su longitud les permite medir si pueden pasar a través de un lugar sin quedar atrapados, lo que los hace especialmente útiles en su instinto explorador.
Por último, los bigotes también son indicadores del estado emocional del gato. Cuando están relajados y cuelgan suavemente, reflejan tranquilidad. Por el contrario, si están tensos o dirigidos hacia atrás, es una señal de incomodidad o enfado.
Por lo general los gatos tienen bigotes de entre ocho y doce centímetros. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Cuidado con el invierno: cómo saber si tu gato tiene frío y qué hacer para protegerlo en casa
Recortar los bigotes de un gato no solo interfiere con estas funciones esenciales, sino que también puede generar desorientación y ansiedad en el animal. Los felinos dependen de sus vibrisas para desenvolverse con seguridad en su entorno, y privarlos de esta herramienta puede afectar su bienestar.
En definitiva, no son simplemente un detalle atractivo, sino una herramienta sensorial avanzada que necesita de algunos cuidados. Por lo tanto, no intervenir en su forma natural es clave para garantizar la salud y felicidad de nuestros compañeros felinos.
1
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
2
Hábitos perrunos: cuál es la actividad que debe hacer tu mascota para mejorar su bienestar, según Oxford
3
Islandia: la impactante erupción de un volcán en la península de Reykjanes obligó a evacuar a miles de personas
4
Dónde colocar la caja de arena del gato para su comodidad: ¿por qué evitar el patio y la cocina?
5
Los tres desastres naturales del mundo que más afectaron la economía del año 2023