Qué hay detrás de su deceso, ¿podrían extinguirse?. Los esfuerzos para evitar lo que podría ser una catástrofe ecológica.
Por Canal26
Viernes 4 de Abril de 2025 - 19:45
El gorrión podría estar en peligro de extinción. Foto: X/@JoseAnt24756550.
La actividad humana transforma para mal al ecosistema y muchos cambios se suscitan en la naturaleza por la intervención del hombre como la expansión de las ciudades.
Sabido es que el hombre necesita de su flora y su fauna para sobrevivir, lo mismo que sucede con el resto de las especies. Por ello, la desaparición de una de ellas puede generar un impacto muy negativo no solo en la especie que deja de existir, sino también en los hombres.
Los gorriones son aves que saben convivir con las ciudades. Foto: X/@MDonbis.
Te puede interesar:
El fin de las aves: un estudio puso en duda el futuro de más de 500 especies
Es paradigmático el caso de España, en donde la especie de los gorriones está en peligro de extinción pese a ser un animal muy característico de la Península Ibérica.
Según la Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife) la población de gorriones en este país europeo descendió un 20% en los últimos 25 años. En la actualidad se estima que hay unos 30 millones de ejemplares. Por tanto, este número supondría que han desaparecido entre 6 y 7 millones de gorriones.
Desde SEO/Birdlife explican que su desaparición “no sólo una mala noticia para la biodiversidad, sino también una señal de amenaza” para la vida humana. Por el contrario, su presencia “son un excelente indicador de si las ciudades cuentan con aire limpio, agua de calidad y un entorno saludable”.
Los entornos de las ciudades cada vez son más hostiles para los animales. En la foto, una imagen aérea de Madrid. Foto: Unsplash.
Por supuesto, el motivo principal de la desaparición de estos ejemplares es por la contaminación de las ciudades. Se estarían encontrando con un aire muy sucio que les dificultaría su adaptación. Según la misma organización, esto es un claro ejemplo de la “crisis ambiental en los entornos urbanos”.
Ante ello, desde SEO/Birdlife proponen aumentar los corredores ecológicos, además de incorporar fachadas vegetales en los edificios y otras medidas. Con esto se buscaría crear ambientes más amigables para esta y otras especies y reducir los efectos calamitosos que pueden tener sobre la Tierra.
1
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
2
Científicos estudiarán por primera vez la presencia de microplásticos en mares antárticos a bordo del Irízar
3
La elefanta Trompita que fue rescatada de un circo, festejó sus 63 años con una gran torta y visitantes
4
Conversaciones por gestos: los chimpancés sorprenden al demostrar se más parecidos con humanos
5
Murió el cocodrilo más grande del mundo: se encontraba en un centro de animales en Australia