El consumo excesivo de azúcar puede derivar en obesidad, y a su vez en diabetes e hipertensión arterial, advierten los expertos.
Por Canal26
Miércoles 24 de Abril de 2024 - 11:58
Café con azúcar. Foto: Freepik
El consumo de azúcar es la responsable de causar y agravar muchas de las enfermedades que aquejan a los hombres, y en muchos casos puede incluso provocar la muerte.
Según investigaciones del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, CONICET, el consumo excesivo de azúcar puede derivar en obesidad, y a su vez en diabetes e hipertensión arterial, que producen enfermedades cardiovasculares (como infartos y accidentes cerebrovasculares) e insuficiencia renal crónica.
“Estas son las primeras causas de mortalidad en el mundo y afectan a personas jóvenes y en edad productiva”, explica el doctor Raúl Mejía, Investigador del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) del CONICET.
Es preferible consumir jugos naturales sin azúcar agregado. Foto: Freepik
Así, el azúcar es la principal responsable, o corresponsable, de varias enfermedades modernas:
Si bien se dice que el azúcar es el principal combustible para el cerebro, no se trata del azúcar refinado, es decir procesado para consumo, sino de la glucosa, que es clave para mantener los mecanismos del cuerpo funcionando de manera óptima.
Fuentes naturales de glucosa son el pan, las frutas, los vegetales y los productos lácteos. Consumiéndolos regularmente, el cuerpo humano obtiene todo el azúcar que necesita, por eso es importante regular el consumo “extra”.
Te puede interesar:
Fáciles, riquísimas y saludables: 4 recetas de mayonesas caseras para darle sabor a tus platos
1
El Solitario, más que un juego de cartas: expertos aseguran que ayuda al bienestar psicológico
2
Según Harvard, tener al menos dos amigos de confianza es fundamental para ser feliz
3
La relación entre el clima y la alegría: cuál es la temperatura ideal para alcanzar la felicidad, según la ciencia
4
Envejecimiento: por qué se produce y cuáles son los avances de la ciencia para tratar de revertirlo
5
La celiaquía, una enfermedad tan peligrosa como silenciosa: una de cada 100 personas lo padece, pero lo ignora