La falta de tareas y desafíos puede llevar a un deterioro notable de la salud mental y emocional de los empleados, afectando su bienestar y la productividad de la organización.
Por Canal26
Lunes 12 de Agosto de 2024 - 09:56
Estrés, ansiedad, cansancio, salud mental. Foto Unsplash.
En el entorno laboral, es común asociar el estrés con una alta demanda de tareas que requiere una respuesta rápida y eficiente. Sin embargo, la situación opuesta, caracterizada por la falta de demanda y desafíos, puede tener efectos igualmente negativos sobre la salud.
Este estado de inactividad y aburrimiento crónico, conocido en la psicología como "boreout", puede llevar a un malestar emocional y mental significativo.
Síndrome del boreout. Foto: Unsplash.
El síndrome de boreout fue identificado e implementado por los consultores suizos Philippe Rothlin y Peter R. Werder en 2007. Ellos observaron que la falta de tareas importantes puede ser tan perjudicial como el exceso de trabajo.
Según el psicólogo español Juan Moisés de la Serna, el boreout se deriva de la palabra inglesa "boredom" (aburrimiento) y la terminación "out", similar al término "burnout" (síndrome de desgaste profesional). Mientras que el burnout se asocia con el agotamiento por exceso de trabajo, el boreout se relaciona con el aburrimiento y la falta de estímulo.
Síndrome del boreout. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Según un estudio universitario, acariciar un perro mejora la salud física y emocional: las razones
Para identificar la presencia de este síndrome, los expertos señalaron algunas de las características o manifestaciones más comunes. Estos son visibles en entornos de trabajo, como las oficinas, o incluso en los hogares, donde se trabaja de manera remota.
Síndrome del boreout. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Comportamiento perruno: el truco infalible para calmar a tu mascota usando solo una toalla
El boreout puede tener consecuencias graves tanto para el individuo como para la organización para la que trabaja. Para el trabajador, los efectos pueden incluir:
En cambio, para la organización, el boreout puede resultar en:
Síndrome del boreout. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
El café también vence: cuánto tiempo se puede tomar después de hecho para que no afecte tu salud
Según los psicólogos, el tratamiento del boreout se centra en modificar las circunstancias que lo causan. Esto implica mejorar las condiciones laborales para aumentar la implicación en el trabajo y la actividad de la empresa, en coordinación con el departamento de recursos humanos.
Mientras se implementan estos cambios, se pueden adoptar medidas para ayudar al trabajador a manejar el estrés y minimizar sus efectos negativos de la siguiente manera:
Síndrome del boreout. Foto: Unsplash.
El boreout es una realidad en muchos lugares de trabajo y debe ser abordado con la misma seriedad que el burnout, de acuerdo a los expertos. La falta de tareas y desafíos puede llevar a un deterioro notable de la salud mental y emocional de los empleados, afectando su bienestar y la productividad de la organización, por lo que identificar y tratar este síndrome es importante para mantener un ambiente laboral saludable y motivador.
1
El poder del potasio: los 8 alimentos que debés incorporar para una dieta saludable
2
Ideal para deportistas: el superalimento que supera en potasio a la banana y en fibra al kiwi
3
Harvard recomienda un nutriente fundamental para la salud cerebral: de cuál se trata
4
Hábitos no saludables: cuáles son los síntomas para identificar una adicción al azúcar
5
Para cuidar los riñones y perder los kilos de más: cómo preparar agua de apio