Se puede disfrutar de una rica tortilla de papas, fainá caliente, espárragos tiernizados. Todo, acompañado con un vermut de la casa, un especial preparado por los dueños, en copa de medio litro con hielo y pomelo.
Por Canal26
Miércoles 5 de Marzo de 2025 - 21:30
El Club S.A.B.E.R. de Parque Chas. Foto: Instagram @elclubsaber.
Que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuenta con restaurantes que ofrecen una gastronomía imperdible no es ninguna novedad. Sin embargo, en Parque Chas se encuentra un club de barrio en cuyo buffet se preparan los más exquisitos vermuts y tapas.
Se trata de S.A.B.E.R., un restaurante imperdible que significa “Sociedad de Fomento Agronomía y Biblioteca El Resplandor”.
El Club S.A.B.E.R. de Parque Chas. Foto: Instagram @elclubsaber.
En este lugar se pueden saborear platos propios del restaurante como tapeos de la casa -una porción de queso azul con alcauciles grillados ahumados en aceite, aceitunas verdes rellenas con almendras y aceitunas negras-, el crudo de Chas -jamón crudo especial con porotos condimentados, aceitunas verdes rellenas con parmesano y aceitunas negras- y Andá a Saber -jamón crudo especial, queso pategras, roquefort, longaniza de campo, berenjenas en escabeche, ajíes amarillos, porotos condimentados, morrones condimentados, aceitunas verdes y negras-.
Te puede interesar:
Los mejores 5 restaurantes para comer con la familia en Buenos Aires: dónde quedan y qué ofrecen su cartas
El club fue fundado el 1° de diciembre de 1926 como “Unión Vecinal Pro-Fomento Agronomía”. Años después, ya convertido en club, y tras pasar por otras sedes cercanas, el S.A.B.E.R, se instaló en Llerena 2727, a cuatro cuadras de donde fue fundado.
Como todo club, tenía un buffet en el que los padres aprovechaban a disfrutar de una picadita mientras los chicos hacían sus actividades. Sin embargo, la pandemia frenó todo. Ante el bajón que experimentó el buffet, dos vecinos y habitués del club tuvieron una idea para renovarlo: picadas y el vermut, tan típico de un club de barrio como necesario para los tiempos que corrían.
Hoy en día, se puede disfrutar de una rica tortilla de papas, fainá caliente, espárragos tiernizados. Todo, acompañado con un vermut de la casa, un especial preparado por los dueños, en copa de medio litro con hielo y pomelo.
1
Bancos pagan este domingo beneficios sociales pendientes de cobro con DNI terminados en 2 y 3
2
Polémica en San Isidro: talaron dos ombúes y el municipio dio una insólita explicación
3
VTV gratis: el requisito clave para que los jubilados puedan acceder al beneficio
4
Dieron de alta a la primera paciente con coronavirus atendida en la Provincia
5
Amantes de los perros en alerta: estos son los alimentos que no debes darle a tu mascota