La investigación publicada en la revista Science, dio a conocer que estas aves tienen la sorprendente habilidad de contar en voz alta, de forma similar a los niños.
Por Canal26
Sábado 8 de Junio de 2024 - 19:20
Cuervos. Foto: Unsplash.
A simple vista, los seres humanos no tenemos nada en común con los cuervos. Sin embargo, investigadores alemanes revelaron un sorprendente comportamiento de esta especie.
Los experimentos realizados por Andreas Nieder, del Instituto de Neurobiología de la Universidad de Tubinga en Alemania, y su equipo, demuestran que los cuervos carroñeros pueden aprender a contar vocalmente.
Los cuervos pueden contar en voz alta. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
El fin de las aves: un estudio puso en duda el futuro de más de 500 especies
Esta habilidad, que se asemeja a la de los niños pequeños, sugiere que los cuervos poseen un concepto numérico abstracto que les permite comprender la cantidad de objetos o sonidos que perciben, afirma el sitio web Abc.es.
Para llegar a esta conclusión los investigadores entrenaron a curvos para que emitieran entre uno y cuatro graznidos cuando veían un número arábigo en una pantalla o escuchaban ciertos sonidos específicos.
Cuervos. Foto: Unsplash.
Quienes hacían el número correcto de graznidos (tres para el número tres o el redoble de tambor) eran recompensados con golosinas.
El descubrimiento se confirmó analizando los cantos individuales de los cuervos en secuencia: utilizando las propiedades acústicas del primer canto, los científicos pudieron predecir cuántos cantos haría el cuervo.
1
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
2
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
3
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
4
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados
5
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio