Algunas plantas que decoran perfectamente el hogar también pueden provocar efectos dañinos en humanos y en las mascotas.
Por Canal26
Miércoles 10 de Enero de 2024 - 11:36
Plantas y animales. Foto: Unsplash.
Si bien las plantas de interior son decorativas, le dan un toque al hogar y muchas de ellas sirven para purificar el aire, también pueden provocar efectos dañinos en los más pequeños y en los animales.
Esta es una lista de las plantas de interior que, son lindas y parecen inofensivas, pero en realidad pueden ser ofensivas para los niños y las mascotas.
Te puede interesar:
Mantener un jardín espléndido en invierno: el árbol milenario que se tiñe de un color único con la llegada del frío
Esta planta suele tener gran cantidad de hojas y caen con frecuencia, por lo que se recomienda barrerlas de inmediato. Si un humano o un animal la consume, puede producir irritaciones en la piel, malestar estomacal y hasta vómitos.
Syngonium podophyllum. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Fácil y rápido: cómo cultivar jengibre en maceta paso a paso
El potus es reconocido por la belleza de sus hojas y porque, además, es muy fácil para cultivar. También es una de las plantas que ayuda a eliminar las impurezas del aire.
Potus. Foto: Unsplash.
Las consecuencias del potus en los humanos es irritación de piel, hinchazón de lengua, garganta y labios, diarrea y vómitos. Por su parte, en los perros y gatos puede ocasionar babeo, atragantamiento, hinchazón, dificultad para respirar y malestar estomacal. Cabe aclarar que, si un animal consume gran cantidad de este tipo de hojas, puede llegar a tener insuficiencia renal y/o llegar a la muerte.
Te puede interesar:
Cómo ahuyentar roedores de forma natural: la planta que funciona perfecto y suele estar en todas las casas
Esta planta es característica por tener forma de espada y un tono verde con toques amarillos y blancos. Es reconocida por creer que protege el hogar de las malas vibras y se la considera de buena suerte, aunque podría ser muy peligrosa para las mascotas.
Lengua de suegra. Foto: Unsplash.
En las personas puede llegar a un bajo nivel de toxicidad, con síntomas como dolor en la boca y náuseas, pero en los animales puede causar salivación excesiva, dolor corporal, náuseas, vómitos y diarreas.
Te puede interesar:
"El árbol de la vida": la histórica planta que puede durar 5.000 años y almacenar 140 mil litros de agua
Esta planta está formada con tallos grandes y hojas gruesas, que generalmente son color verde y con distintas marcas amarillentas o verdes más claras. La dieffenbachia se utiliza para decorar los hogares, ya que no requiere de mucho trabajo mantenerla.
Dieffenbachia. Foto: Unsplash.
Si un humano ingiere una hoja de este tipo, podría causarle síntomas leves, pero en los animales domésticos podría causar dolor en la boca, sensación de ardor, hinchazón y enrojecimiento de garganta.
Te puede interesar:
La histórica y saludable infusión africana de origen ancestral que tiene múltiples beneficios
Esta planta es una de las más conocidas para el interior del hogar, ya que es bella y fácil de plantar. Si bien es perfecta para cualquier parte del hogar, tiene oxalato de calcio, que son cristales tóxicos para las personas y los animales.
Filodendro. Foto: Unsplash.
Si un humano consume esta planta, puede tener síntomas como dermatitis o hinchazón de la boca y el tracto digestivo. Sin embargo, en los gatos o perros puede ser más grave, ya que puede provocarles espasmos, convulsiones, dolor e hinchazón.
1
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
2
"Que no te engañen": en Estados Unidos lanzan una campaña dirigida a los latinos contra la contaminación
3
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
4
NASA: la Tierra estará fuera de peligro de ser destruida por asteroides en los siguientes mil años
5
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados