Existe un arbusto que, si bien se destaca por sus numerosas propiedades curativas, debe consumirse con cautela debido a su potencial toxicidad.
Por Canal26
Domingo 26 de Mayo de 2024 - 16:00
Ruda. Foto: Unsplash
Dentro del mundo de las plantas medicinales hay un arbusto que se destaca por sus numerosas propiedades curativas, aunque su consumo requiere precaución debido a sus posibles efectos secundarios.
Se trata de la ruda, que es originaria de la región mediterránea de Europa y fue llevada a América, donde se adaptó tanto en cultivos y como de manera silvestre en terrenos abandonados.
Ruda. Foto: Vecteezy
Te puede interesar:
Mantener un jardín espléndido en invierno: el árbol milenario que se tiñe de un color único con la llegada del frío
Esta planta posee propiedades curativas debido a su composición de alcaloides, cumarinas, psoralenos, aceite esencial, rutósido, tanino y bergapteno. Entre sus principales beneficios y usos medicinales se encuentran:
Fiebre, enfermedad. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Fácil y rápido: cómo cultivar jengibre en maceta paso a paso
El uso de la ruda debe ser manejado con precaución debido a su potencial toxicidad si se consume en exceso. Entre sus efectos adversos, se destacan
1
Las bebidas que hidratan más que el agua y tienen innumerables beneficios para la salud: ¿cuáles son?
2
Gérmenes en la oficina: recomendaciones a tener en cuenta para evitar enfermarse
3
Vitamina B12 en invierno: para qué sirve y cuáles son sus beneficios para el cuerpo humano
4
Pérdida de audición: expertos aseguran que el uso de audífonos tiene un impacto positivo en la salud y longevidad
5
Pasar más de 10 horas sentado aumenta el riesgo de demencia: recomendaciones a tener en cuenta