Desde plantas aromáticas para darle a tus comidas un sabor único, hasta verduras que se pueden cultivar con calor. Te contamos todos los secretos.
Por Canal26
Martes 22 de Octubre de 2024 - 18:05
Todos los beneficios de tener una huerta en tu casa. Foto Freepik
Comienza el verano en Argentina, el calor se hace sentir y aunque muchos no lo sepan, el mes de diciembre se presenta como una época perfecta para darle vida a nuestros jardines y huertas. Con el Sol alcanzando su cenit, es el momento ideal para preparar la tierra y dar la bienvenida a una gran variedad de cultivos, verduras y hierbas aromáticas.
Si todavía no tenés una huerta propia en tu casa, es tiempo de que comiences a replanteártelo. Los beneficios son infinitos, tanto para la salud como para el bolsillo, y muchas veces puede ser una actividad terapéutica. Además de que le dará un toque único a tu jardín con los colores vibrantes.
Cómo hacer una huerta en casa. Foto Freepik
Desde los tomates gustosos, hasta las albahacas aromáticas, cada semilla plantada es un paso hacia la cosecha de sabores frescos y colores vibrantes que nos ofrece esta temporada. A continuación, te contamos qué sembrar en estos meses y cómo cuidar los cultivos correctamente.
Te puede interesar:
Mantener un jardín espléndido en invierno: el árbol milenario que se tiñe de un color único con la llegada del frío
El verano no es apto para todos los cultivos, ya que comienzan los calores fuertes y el riego es imprescindible. Es muy importante cuidar nuestra huerta durante esta época y se pueden plantar algunas semillas que son tolerantes a las altas temperaturas. ¿Cómo cuidarlas de forma correcta?
El INTA, en su planificador de huerta, menciona al apio, lechuga, escarola, tomate, rabanito, remolacha y zanahoria criolla como buenas especies para diciembre. También podemos probar con acelga, maíz, papa, papín, pepino, poroto, zapallito, zapallo y zucchini.
Hay que prestar mucha atención, ya que con la luz y el calor pueden florecer muy rápido. Se recomienda regarlas a diario, mejor durante el atardecer o la noche y en lo posible que sea directamente sobre el suelo para evitar mojar las hojas y que se formen hongos. Otra recomendación es usar telas o medias sombra para cubrir los cultivos y protegerlos del intenso Sol de diciembre.
Te puede interesar:
Fácil y rápido: cómo cultivar jengibre en maceta paso a paso
Muchos de los cultivos de hojas necesitarán un lugar no muy caluroso para germinar, pero luego soportan mejor la luz y el calor. Así que es recomendable sembrarlos en macetas que podamos mover. Una vez que germinen, los trasladamos a la tierra o los dejamos en donde están. Lo mejor es buscarles un lugar donde solo les dé el sol de la mañana.
Los tomates se pueden plantar en verano. Foto Freepik.
Cabe recordar que, todo lo que siembres ahora, estará para cosechar a partir de marzo.
Te puede interesar:
Cómo ahuyentar roedores de forma natural: la planta que funciona perfecto y suele estar en todas las casas
El perejil es una de las especies ideal para sembrar durante diciembre. Las semillas de perejil germinadas en esta época resultan en plantas que potencian su aroma para condimentar nuestras recetas favoritas.
Para que crezca, hay que poner la maceta en un lugar bien iluminado, al menos debe recibir 4 horas de sol diariamente, y que sea del sol de la mañana, ya que es el menos perjudicial. Si se siembra a mediados de diciembre, florecerá a principios de febrero.
Condimentos para plantar en verano. Foto: Unsplash.
Las albahacas son grandes aliadas para nuestra huerta, porque además de perfumar nos ayudan a ahuyentar insectos y plagas que no son bienvenidas. Una buena tanda de Albahacas para sembrar en diciembre nos ofrecerá hojas durante todo el verano.
La menta también es ideal para esta época y crece muy rápido, por lo que en un mes ya podrás disfrutarla en ensaladas y bebidas refrescantes. Se adaptan al sol o sombra, aunque si querés que tenga mucho sabor y aroma, es preferible mucho sol.
Orégano. Foto: Unsplash.
El orégano, una vez germinado, se puede cosechar en un mes, así que es ideal para sembrar en esta época. Le gusta el sol y se puede cultivar en maceta, pero hay que controlar que siempre tenga agua porque sufre mucho la falta de humedad.
Te puede interesar:
"El árbol de la vida": la histórica planta que puede durar 5.000 años y almacenar 140 mil litros de agua
1
¿Cada cuánto hay que bañar a un perro?: los consejos de los veterinarios sobre el cuidado canino
2
Un enorme canal, falta de transparencia y la presión de Estados Unidos: el proyecto que busca unir el Pacífico y Atlántico
3
Antártida bajo amenaza: un estudio reveló los factores críticos en el derretimiento del hielo oceánico
4
En una polémica medida, agricultores de Sri Lanka podrán usar rifles de aire contra los monos
5
Día del veterinario: las principales razones que dan los profesionales para castrar a las mascotas