Según el Dr. Josh Helman, experto en antienvejecimiento de la prestigiosa universidad estadounidense, este compuesto tiene múltiples beneficios para la salud. Conocé cuáles son y en qué alimentos se encuentra presente.
Por Canal26
Lunes 3 de Febrero de 2025 - 11:26
El envejecimiento celular puede contribuir a la formación de enfermedades. Foto: Freepik.
El interés por la longevidad y el bienestar llevó a los científicos a investigar diversos compuestos que pueden mejorar la salud a lo largo del tiempo. Entre ellos, el óxido nítrico cobró protagonismo por su impacto en la circulación sanguínea, la función cerebral y la prevención del envejecimiento celular.
El Dr. Josh Helman, especialista en antienvejecimiento de la Universidad de Harvard, destacó la relevancia de esta molécula en el mantenimiento de la salud. "El óxido nítrico abre los vasos sanguíneos, mejora la circulación y actúa en todas las células del cuerpo, beneficiando tanto al cerebro como al corazón", explicó el experto.
El envejecimiento celular es el proceso por el cual las células del cuerpo se deterioran con el paso del tiempo y pierden su capacidad de funcionar. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Según un estudio universitario, acariciar un perro mejora la salud física y emocional: las razones
El óxido nítrico (NO) es una molécula gaseosa producida naturalmente por el organismo y desempeña un papel fundamental en múltiples funciones fisiológicas. Su función principal es la vasodilatación, es decir, la relajación y expansión de los vasos sanguíneos, lo que permite una mejor circulación y oxigenación de los tejidos.
Además de su impacto en la salud cardiovascular, investigaciones científicas demostraron que el óxido nítrico es un mensajero esencial en el sistema nervioso central. Su presencia favorece la comunicación neuronal y contribuye a la memoria, la concentración y el aprendizaje.
También tiene un papel importante en el sistema inmunológico, ayudando a la respuesta inflamatoria y la protección contra infecciones.
El óxido nítrico fomenta una mejor circulación y oxigenación de los tejidos. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Comportamiento perruno: el truco infalible para calmar a tu mascota usando solo una toalla
La producción adecuada de óxido nítrico en el cuerpo ofrece diversos beneficios para la salud:
Te puede interesar:
El café también vence: cuánto tiempo se puede tomar después de hecho para que no afecte tu salud
El cuerpo humano no almacena óxido nítrico, por lo que es esencial obtener sus precursores a través de la dieta. Algunos de los alimentos más recomendados para estimular su producción son:
Además de la alimentación, prácticas como el ejercicio regular y la exposición moderada al sol pueden estimular la producción de óxido nítrico en el cuerpo, optimizando sus beneficios para la salud.
El óxido nítrico ayuda a potenciar la resistencia física y mental, sobre todo en la vejez. Foto: GrokAI.
Su capacidad para mejorar la circulación, fortalecer la función cerebral y retrasar el envejecimiento celular lo convierte en una herramienta clave en la búsqueda de una vida más saludable y longeva.
Siguiendo una alimentación adecuada y hábitos saludables, es posible potenciar sus efectos y aprovechar al máximo sus beneficios para la salud.
1
Prohibido recalentar el café: la peligrosa razón que se esconde detrás de esta práctica común
2
No es solo genética: el hábito que conviene abandonar a los 50 para alcanzar la longevidad
3
Único en el mundo: ¿cuál es la especia que rejuvenece la piel de forma natural?
4
La dieta es uno de los caminos para alargar la longevidad
5
Mitos y realidades: ¿qué implica beber alcohol antes de mantener relaciones sexuales?