Clave para preparar platos deliciosos: cómo cuidar a la planta que le brinda un sabor único a las comidas

Este condimento crece en macetas o en el jardín y aromatizan las comidas de la mejor manera.

Por Canal26

Jueves 15 de Mayo de 2025 - 15:40

El Romero brinda sabor y estilo para decorar el plato antes de servirlo. Foto: NA. El Romero brinda sabor y estilo para decorar el plato antes de servirlo. Foto: NA.

En Argentina, la comida tiene un peso muy especial porque no solo sirve para alimentarse sino que también representa la excusa ideal para reunirse en familia o entre amigos. Es por eso que los manjares en el país son muy variados y los condimentos son fundamentales para darle ese sabor tan característico.

La planta que comúnmente se utiliza para dar sabor a las comidas con su aroma es el romero. Su fragancia intensa y sus hojas son muy apreciadas en la cocina, especialmente en platos de carne, sopas y guisos.

El romero es ideal para condimentar todo tipos de platos. Foto. NA. El romero es ideal para condimentar todo tipos de platos. Foto. NA.

Se trata de una hierba aromática muy versátil que complementa una amplia variedad de platos, especialmente aquellos con sabores profundos. Estos se benefician del sabor fresco, ligeramente amargo del romero, que resiste bien la cocción lenta y prolongada.

Entre los principales platos a los que se le anexa este condimento están las carnes rojas en asados y blancas como el pescado y el pollo, las diversas variedades de papas, vegetales, sopas y guisos y, también se utilizan en panificaciones.

Almuerzo; cena; restaurantes. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Los mejores 5 restaurantes para comer con la familia en Buenos Aires: dónde quedan y qué ofrecen su cartas

¿Cómo cuidar el romero?

El romero es tan noble que incluso puede cultivarse en interiores, siempre que reciba suficiente luz natural. Sin embargo, algunos consejos para que nunca falte son:

  • Luz: necesita mucha luz solar de manera directa, durante al menos 6 horas al día.
  • Riego: es una planta resistente a la sequía, por lo que no requiere mucha agua. Se debe regar solo cuando la capa superior del suelo esté seca, evitando encharcamientos.
  • Suelo: crece mejor en suelos bien drenados y secos y un suelo arenoso es ideal para evitar que se acumule demasiada humedad.
  • Temperatura: el romero prefiere climas cálidos, pero puede tolerar el frío moderado. En zonas frías es recomendable mantenerlo en macetas y llevarlo al interior durante el invierno.
  • Poda: podarla regularmente ayudará a que la planta mantenga su forma y promueva un nuevo crecimiento.
  • Fertilizante: no necesita mucho fertilizante. Se puede abonar en primavera si su crecimiento es lento.

Notas relacionadas