Este destino ofrece los platos más deliciosos de la cocina ancestral y una experiencia gastronómica inolvidable. Además, está ubicado en el corazón de la city porteña.
Por Canal26
Jueves 26 de Septiembre de 2024 - 17:35
¿Cómo llegar al mejor restaurante de comida árabe en CABA?. Foto: Unsplash
Entre el desfile de vidrieras de la Ciudad de Buenos Aires, un humilde local brilla como ningún otro. Se trata del restaurante Liliana Helueni que vende una gran variedad de comidas caseras y tradicionales de la cocina árabe, siguiendo más de 100 años de recetas del arte culinario medio oriental.
Esta joya oculta se encuentra a pocos minutos del Obelisco y es la opción ideal para una parada rápida, pero repleta de sabor. Atendido por su dueña, Liliana que creció influencia por los consejos gastronómicos de su abuelo, el local abrió sus puertas en 2001 para ofrecer mucho más que comida, si no que también una experiencia al paladar sin comparación.
Restaurante Liliana Helueni. Foto: Instagram/ @lilianahelueni
La carta es muy variada y tentadora, tanto que es difícil elegir, hasta tiene opciones para aquellas personas que no comen carne y para quienes se animan a condimentos poco usados en la cocina occidental. Liliana Heluenise se encuentra en Santiago del Estero 244, Monserrat y funciona de lunes a viernes, de 9 a 19 hs y los domingos de 10 a 16 hs. Entre los platos más recomendados del lugar está:
Te puede interesar:
Los mejores 5 restaurantes para comer con la familia en Buenos Aires: dónde quedan y qué ofrecen su cartas
La influencia de la gastronomía árabe en Argentina se remonta a finales del siglo XIX y principios del XX, cuándo una importante oleada de inmigrantes árabes, principalmente sirios y libaneses, que llegó al país buscando nuevas oportunidades.
La influencia de la cocina árabe en Argentina. Foto: Unsplash
En su travesía, trajeron sus costumbres y tradiciones, entre ellas su rica cocina, enriquecieron notablemente la comidas autóctonas. Además, con el paso del tiempo los inmigrantes se adaptaron a los ingredientes locales y fusionaron sus recetas, dando origen a platos únicos y deliciosos.
La gastronomía árabe está presente en todo el país, pero se concentra especialmente en Buenos Aires, Rosario y Córdoba, y tiene un sorprendente vínculo con muchos platos nacionales, como las empanadas a las que le aportaron el uso de especias como comino, pimentón y otros condimentos característicos de la cocina de Medio Oriente.
1
¿Te gusta la aventura?: este es el mejor trekking para hacer en la Argentina
2
Catamarca: un pueblito escondido en la montaña resulta una opción ideal para visitar en las vacaciones de verano
3
Parece la Luna, pero es en Argentina: dónde queda el paisaje lunar que cautiva a todos
4
El destino de La Rioja para conectar con la naturaleza que se considera uno de los siete patrimonios nacionales
5
Escapadas en Buenos Aires: 3 lagunas que no podes dejar de conocer y disfrutar