Navidad y Año Nuevo son las fechas más propicias para reunirse con familiares y amigos a compartir diversos platos caseros, pero ¿qué se puede hacer con las sobras?
Por Canal26
Martes 2 de Enero de 2024 - 17:00
Fajitas. Foto: Pixabay.
Las fiestas de diciembre son el momento más propicio para reunirse con familiares, amigos y seres queridos y compartir distintas propuestas gastronómicas caseras. El problema aparece al día siguiente, cuando las sobras de comidas aparecen poniendo en aprietos a los comensales si no lo consumen a tiempo.
Tirar estas sobras no es una opción, es por ello que utilizarlas en un plato completo puede ser una muy buena opción para no desperdiciarlas. El asado vacuno como el pollo son los platos más comunes de estas fiestas que pueden permanecer en la heladera sin inconvenientes por hasta cuatro días.
Pueden hacerse con carne vacuna o pollo. Foto: Unsplash.
Por ello existen maneras muy fáciles de aprovechar estas carnes. Es aquí donde las fajitas se convierten en estrellas ya que esta preparación rica y simple se puede realizar con ingredientes que normalmente se encuentran en casa.
La carne de los asados suele ser ideales para este plato, sobre todo el lomo y el solomillo, ya que se trata de cortes tiernos y con sabores distintivos, además de que son cortes magros y fácil de desmechar.
Una alternativa fácil y rápida para aprovechar los restos de carne. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Los mejores 5 restaurantes para comer con la familia en Buenos Aires: dónde quedan y qué ofrecen su cartas
Para la preparación de las fajitas es fundamental contar con los siguientes ingredientes para luego comenzar con la receta:
Fajitas. Foto: Unsplash.
Para comenzar la receta, primero hay que picar los restos de carne, ya sea vacuna o de pollo, hasta que queden en trozos pequeños. Luego se debe poner a hervir un poco de vino blanco y añadirle un toque de pimienta. Mientras tanto, cocinar el sofrito con las verduras, que pueden ser zanahorias, papas, cebollas u hojas verdes.
Una vez que los vegetales se encuentren en su punto justo, colocarlos en un bol y agregarle a carne para después mezclarlo con tomate frito o guacamole. Luego de terminar la mezcla, se deben calentar las tortillas en la sartén, con fuego bajo, y una vez que estén listas rellenar con la mezcla. De esta manera se logra un plato rico, sencillo y con ingredientes que, comúnmente, se encuentran en la heladera.
1
Pronóstico del tiempo para Tucumán hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
2
Pronóstico del tiempo para Entre Ríos hoy: cómo estará el clima este sábado 12 de julio de 2025
3
Pronóstico del tiempo para Tierra Del Fuego hoy: cómo estará el clima este sábado 12 de julio de 2025
4
Pronóstico del tiempo para Misiones hoy: cómo estará el clima este sábado 12 de julio de 2025
5
Italia: cómo sacar la visa de nómada digital para trabajar en el país