Preparar este clásico acompañamiento en casa solo requiere de pocos ingredientes y tiempo. Conocé los pasos a seguir.
Por Canal26
Lunes 22 de Julio de 2024 - 20:00
Fainá. Foto: X
El mejor acompañamiento para una pizza es la fainá. Por lo general, suele pedirse en las pizzería, siendo la gran protagonista. Lo que muchos no saben es que, realizarla en casa requiere de pocos ingredientes y tan solo cuatro pasos.
Esta receta fue traída de Italia por los abuelos que zarparon del puerto de Génova, sitio donde es originaria la fainá (conocida como farinata o torta di ceci). Con el paso del tiempo, esta comida fue imponiéndose en las pizzerías como un acompañamiento.
Fainá. Foto: X
Te puede interesar:
No lleva mozzarella: la receta para un lahmacun, la clásica y deliciosa pizza turca
Luego, solo hay que volcar la mezcla en la pizzera que estaba en el horno y dejarla cocinar unos 30 minutos aproximadamente.
Fainá. Foto: X
Te puede interesar:
Torta cebra, el bizcochuelo más original y sencillo para tus meriendas
Un debate que se genera en torno a esa comida es su modo de consumo. Muchos la ubican debajo de la porción de pizza, mientras que otros la ponen encima. De esta forma, pueden disfrutar de los sabores en paralelo.
Algunas personas van cortando un poco de pizza y un poco de fainá, por separado. Por último, están quienes la comen por separado de la pizza, siendo estos últimos los que más polémica generan.
1
Ciudad de Buenos Aires admite que podría haber más restricciones pero pide no "apresurar" la decisión
2
Pronóstico del tiempo para Mendoza hoy: cómo estará el clima este viernes 30 de mayo de 2025
3
Pronóstico del tiempo para Jujuy hoy: cómo estará el clima este viernes 28 de marzo de 2025
4
Pronóstico del tiempo para La Rioja hoy: cómo estará el clima este domingo 9 de febrero de 2025
5
Pronóstico del tiempo para Santa Cruz hoy: cómo estará el clima este lunes 24 de febrero de 2025